Skip to main content
Logo junta de extremadura

4ª sesión del Recital Poético-Musical




La cuarta, y última sesión en este trimestre, de este certámen poético-musical se celebrará en el primer recreo, el próximo  jueves, día 15 de marzo en el aula de Música. Será puesto en escena según la siguiente distribución:

  • J. ESPRONCEDA: «Fresca, lozana, pura y olorosa» . Recita: María González (1º A). Guitarra: Jonathan Moreno (4º Diversificación)

  • CAROLINA CORONADO, MÉRIDA. Recita: Mª José Chacón (4º A). Piano: Marina Herrojo (3º B) interpreta «Preludio» de Bach; AL OTOÑO. Recita: Marina Herrojo (3º B). Piano: Javier Vaquera (4º A) interpreta la banda sonora de «El padrino»

  • LA ROSA BLANCA. Recita: Dª Emilia Ruiz (profesora), piano Luis Alberto Ávalos (2º B)

Recita: María González (1º A).

Guitarra: Jonatan Moreno (4º Diver).

-CAROLINA CORONADO:

– MÉRIDA

Recita: Mª José Chacón (4º A).

Piano: Marina Herrojo (3º B) interpreta “Preludio” de Bach.

– AL OTOÑO

Recita: Marina Herrojo (3º B).

Piano: Javier Vaquera (4º A) interpreta la banda sonora de “El padrino”.

– LA ROSA BLANCA

Recita: Dª Emilia Ruiz ( profesora)

Piano: Luis Alberto Ávalos (2º B)

Reciclado Imagina y Emprende

Durante este curso los alumnos de Imagina y Emprende de 3º de ESO han creado dos cooperativas, ProduBer y Recicuat, para fomentar la limpieza de centro y el reciclado. Han elaborado contenedores de papel para las aulas y un punto verde en el hall con diversos contenedores (papel, pilas, bolígrafos, plástico y cartón). También se han elaborado carteles para fomentar el cuidado de los espacios del centro y se están creando productos con material reciclado, con el objetivo de realizar un mercadillo solidario en el tercer trimestre.
Se está explicanco el proyecto al resto de alumnos/as del centro, en las sesiones de tutoría, en las cuales se ha entregado el contenedor de reciclado de papel de aula y se ha solicitado la colaboración de los alumnos/as en varios aspectos:
1. Los viernes, en el primer recreo, un representante de la comisión de cuidado de aula debe bajar al punto verde el contenedor de papel. Dos alumnos/as de Imagina y Emprende supervisarán la colaboración de las aulas.
2. Se debe garantizar la limpieza de las aulas (suelo, mesas, uso de papeleras). Los viernes, dos alumnos/as pasarán por las aulas para comprobar cual es el aula más limpia de la semana. Anotarán el dato en el «ranking de aulas limpias»
colgado en el punto verde del hall.
3. Les invitamos a colaborar con nosotros en el reciclado de pilas, bolígrafos, a través de los contenedores del punto verde.
4. A lo largo del tercer trimestre se solicitará su colaboración en la adquisición de objetos reciclados en el mercadillo solidario que realicemos.
La información sobre el desarrollo del proyecto y fotografías de los alumnos/as trabajando se pueden ver en el siguiente enlace http://sites.google.com/site/orientacioncuatrovillas/imagina-y-emprende/-cuidamos-nuestro-centro

Lee un libro en Semana Santa

Ante la aceptación que tuvo la actividad que el coordinador de biblioteca, Francisco Tejero, organizó para las vacaciones de Navidad, él mismo ha vuelto a poner en marcha una similar: durante varios recreos, los alumnos van haciendo préstamos de libros que le parezcan interesantes.
Al volver de las vacaciones, los alumnos harán una valoración de los libros leídos. Valoración que servirá para acercarnos al gusto de los alumnos y así completar la biblioteca de aula.

La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo. Richard Steele

UDI:»Los estados de agregación de la materia»




Y continuamos avanzando en nuestra formación para mejorar nuestra práctica docente y favorecer en nuestros alumnos el desarrollo de las competencias básicas.

Y en este marco ,este curso hemos puesto en marcha una UDI:»Los estados de agregación de la materia» para Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO

.Para la misma nos planteamos como tarea la elaboración de una presentación.En ella, los alumnos tenían que contar y hacernos entender a cualquiera que la viéramos lo que habían aprendido acerca de los estados de agregación.

Aquí os mostramos la realizada por Antonio y Pablo,dos alumnos de 1ºA.

Nuestra enhorabuena a estos dos alumnos por su excelente trabajo.

Poesía y música al unísono

Era un día mediado el mes de febrero cuando comenzamos nuestra andadura en el 2º recital de poesía e interpretacion musical, como si la llegada del sol todavía tibio anunciase una nueva estación primaveral que la celebraríamos con la poesía de los extremeños.
Los alumno templaron sus voces, afinaron y pulsaron los instrumentos para darnos a conocer el patrimonio literario de Extremaudra, aderezado con el piano y la guitarra que esperaba la mano de alguno para acariciar sus notas. Poco a poco, se fueron aunando voz y música hasta llegar a una simbiosis que, a veces cautivaba, a veces nos hacía recordar.
La música del piano se escapaba entre los versos como si de un torrente se tratase, mientras la guitarra arrancaba entre voces blancas una canción o un poema.
El silencio se truncó en poesía acompañada por melodías de ida y vuelta que jóvenes artistas interpretaban casi alternativamente con los instrumentos de cuerda. El piano cerraba cada sesión entre acordes y melodías pegadizas y edulcoraba las distintas voces anteriores.
Todo un anhelo para recordar y celebrar nuestras tradiciones. Los alumnos, tal vez por la escasez de años cuplidos, valorarán el resultado en otro tiempo cuando estos momentos sean rememorados. Participar en estas actividades les dejará un poso que a buen seguro será recordado con entusiasmo.
Coordinador de biblioteca