Skip to main content
Logo junta de extremadura

Sinopsis «Sueño de una noche de verano»

Sinopsis de la obra:

«Teseo. el Duque de Atenas, y su amada, Hipólita, van a casarse, y en el contexto de los preparativos surge la historia de cuatro amantes, dos de ellos correspondidos y los otros dos no, con el agravante del conflicto entre el matrimonio deseado y el concertado. Además, asistimos, a la vez, a la historia de un grupo de humildes actores que intentan preparar un obra trágica para la celebración de la boda de Teseo e Hipólita. Alrededor de esas historias está la trama de amor y desamor de Titania, la reina de las hadas, y Oberón, el rey de los duendes, que implican en sus obras y en sus disputas a los pobres mortales. Todo ello se verá envuelto en la oscuridad de la noche de San Juan en un bosque cercano a la ciudad de Atenas, donde todo quedará complicado y resuelto antes de que llegue el nuevo día»

Representación teatral como cierre del trimestre

Nuestro profesor de Ciencias Naturales y Biología y Geología, Javier Chaín, actuando en el papel de «gran dramaturgo», adapta la obra de William Shakespeare, «El sueño de una noche de verano» para representarla con un grupo de alumnos de 4º de ESO.
Las sesiones de representación serán el viernes, día 21.

¡Os esperamos para disfrutar juntos!

Volvemos a estar de enhorabuena. ¡Gracias, Enrique!

El pasado sábado, nuestro corto «Historias en el Cuatro Villas», coordinado por el profesor de Educación Física, Enrique Freire, volvió a ganar un premio. En este caso, el primero del I Encuentro Audiovisual «Plasencia en corto».

Podemos ver algunas fotos de la gala, así como del momento de la entrega del premio a Enrique
También podemos disfrutar del corto

 

Historias en el Cuatro Villas from Enrique Freire on Vimeo.

En Canal Extremadura televisaron el pasado domingo, 25 de noviembre, la entrevista que hizo Enrique y, las versiones digitales de los periódicos Hoy y Extremadura, también dedican un artículo a esta noticia, como podéis ver en os siguiente enlaces:

Ahorro energético

El pasado viernes, 16 de noviembre, el profesor de Ciencias Naturales, Javier Chaín, organizó en el centro una actividad consistente en cambiar bombillas incandescentes, pilas, baterías de móviles viejos… por pequeños cactus en un acto de solidaridad con el medio ambiente.

Después se clasificaron estos residuos y se llevaron a su punto de reciclaje.

Se llevó a cabo durante los dos recreos en el hall del centro. La actividad fue todo un éxito.