Skip to main content
Logo junta de extremadura

Celebración del Día de la Paz

El pasado día 30 de enero, celebramos en el Centro, el Día de la Paz:

  • En las puertas de aulas y despachos, mensajes de paz.
  • Canciones relacionadas con la paz durante los recreos.
  • Lectura de un manifiesto sobre la paz.
  • Diseño del símbolo de la paz en la pista deportiva con todos los alumnos mientras se cantaba la cancón «Imagine», de John Lenon, acomapañada de guitarra.
  • Se terminó la mañana con la manifestación de nuestro rechazo a la violencia, pinchando en un panel con escenas violentas, palomas con mensajes de paz.

Información sobre el documental «Primera mi morena»

El documental está producido por la Asociación Cultural Mórrimer y dirigido por Ángel Hernández, Pedro Martín, Enrique Freire y Paco Freire. La Asociación Cultural Mórrimer es responsable también de los documentales “La columna de los ocho mil”, “Los refugiados de Barrancos” y “El amor de la patria. Los moriscos de Hornachos y la república de Salé”. También tiene en su haber la realización de diez cortometrajes, de once ediciones del certamen de cortometrajes “El Pecado” y de numerosos trabajos audiovisuales de diversa índole. Muchos de sus trabajos, se han emitido en Canal Extremadura y se han proyectado en multitud de lugares e instituciones a nivel regional, nacional e internacional. El documental “Los Refugiados de Barrancos” fue determinante para la concesión de la Medalla de Extremadura al pueblo portugués de Barrancos.
La Asociación cultural Mórrimer se dedica desde su creación a la realización de todo tipo de actividades audiovisuales. Durante sus doce años de trayectoria, la Asociación Cultural Mórrimer ha recibido importantes premios entre los que destacan el “San Pancracio” a la promoción del cine en Extremadura, la “Mención Especial” del festival Envideo, el premio “José González Barrero” por su labor en la recuperación histórica, la “Granada de Oro” y el premio “Adhex Justicia” que otorga la Asociación de Derechos Humanos de Extremadura.
“Primera mi morena” es un documental de 55 minutos grabado íntegramente en la comarca de la Campiña Sur de la provincia de Badajoz. En su elaboración han participado numerosas personas, asociaciones, instituciones y centros educativos extremeños como el IESO “Cuatro Villas”, el CEIP “Suárez Somonte”, el CEIP “Jacobo Rodríguez Pereira”, la SCD “Ntra. Sra. De la Granada-Sto. Ángel”, el IES “Llerena”, el Ayuntamiento de Berlanga, el Ayuntamiento de Llerena y la Asociación de Mujeres Progresistas de Villagarcía de la Torre. A destacar la participación de los investigadores Manuel Vizuete y Juan Rodríguez.
Sinopsis:
Los juegos populares han formado parte de la infancia, la cultura y las tradiciones del ser humano desde tiempos ancestrales. Sin embargo, las nuevas generaciones de niños apenas conocen estos juegos ni se interesan por ellos. Los hábitos de vida modernos, el excesivo proteccionismo de los padres, las nuevas tecnologías, la práctica de actividades deportivas y la falta de lugares y espacios de juego están acabando con esta valiosa herencia. Con ello estamos perdiendo una parte importante de nuestra manera de entender y vivir la vida, de nuestro patrimonio cultural.
 
 

Proyección del documental «Primera mi morena»

El próximo jueves día 31 de enero se estrenará el documental de Producciones Mórrimer “Primera mi morena” en el teatro cine “San Fernando” de Berlanga. El acto tendrá lugar a las 20:30 horas y estarán presentes los directores del documental. El acto está organizado por el IESO «Cuatro Villas» de Berlanga.

Información cultural

Mañana jueves 10 de enero a las 19:30 horas se proyectará el documental “El amor de la patria. Los moriscos de Hornachos y la república de Salé” en el Salón Noble de la Diputación de Badajoz. El acto estará presidido por el Presidente de la Diputación de Badajoz.

 

Más información en www.morrimer.comhttp://www.facebook.com/produccionesmorrimer.

Trailer del documental en http://www.youtube.com/watch?v=FzZo70Q-mHwhttps://vimeo.com/53780407

El documental está producido por la Asociación Cultural Mórrimer y uno de sus directores es Ángel Hernández, ordenanza del IESO «Cuatro Villas».