Visita del autor, José Antonio Ramírez Lozano, de «El cuerno de Maltea» y presentación del mismo a los alumnos de 1º de ESO.
Recital de lectura acompañado de música al piano.
Lectura de la obra «Leyendas de la Campiña Sur» con los alumnos de 1º y 2º de ESO con la colaboración de Mª Dolores Sánchez Muñoz, bibliotecaria de la Biblioteca Municipal de Berlanga.
El martes, día 22 de abril, nuestros alumnos de 3º y 4º de ESO, de Diversificación y del PCPI, han participado en un taller sobre violencia de género, organizado en el Centro, con la colaboración de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad
Desde el día 23 al 25 de abril celebraremos la «Semana Escolar del Libro» a través de la cual realizaremos múltiples actividades de animación a la lectura, coordinadas por el profesor Francisco Andrés Tejero Alba, coordinador de nuestra biblioteca escolar:
– El miércoles día 23 tendremos la visita del autor, José Antonio Ramírez Lozano, que presentará su libro «El cuerno de Maltea», leído por los alumnos de 1º de ESO, a dichos alumnos. – El jueves 24, a lo largo de la mañana, todos los alumnos, por grupos, participarán en un recital de lectura acompañado por música, en el que se leerán relatos del libro «Cuentos para pensar» de Jorge Bucay, así como algún fragmento de la obra «Cien años de soledad» de Gabriel García Márquez . – El viernes 25 realizaremos actividades de lectura, con los alumnos de 1º/2º de ESO, con la colaboración de Mª Dolores Sánchez Muñoz, bibliotecaria de la localidad de Berlanga, a la que agradecemos su buena disposición a colaborar con nosotros siempre que se lo solicitamos.
Así mismo, la Biblioteca Municipal de Berlanga ha sido seleccionada para llevar a cabo la Campaña de Animación a la Lectura y Escritura 2014 «Caminos de tinta y papel» por la Diputación de Badajoz. Durante la semana del 22 al 26 de Abril podréis disfrutar gratuitamente de talleres y exposiciones para todas las edades en horario de tarde.
Los talleres que se ofertan son los siguientes: – Taller de animación a la lectura en familia: «Mamá, papá cuéntame un cuento». – Taller de animación a la lectura para jóvenes: «Lectura 2.0» – Taller de animación a la lectura para mayores:» Retablillo de palabras».
Durante toda la semana habrá una exposición sobre la tradición oral en Extremadura.
Os animamos a participar en esta experiencia tan enriquecedora.
El libro es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor. Ruben Darío
El viernes, 11 de abril, celebramos el «Día de convivencia de la comunidad educativa» en el IESO Cuatro Villas, en la localidad de Berlanga. Al igual que otros años, fue un día muy especial, en el que el Claustro de profesores, el personal laboral, alumnos y familias, compartimos la mañana realizando actividades que han favorecido el conocimiento de la localidad y de los miembros de nuestra comunidad educativa.
Comenzamos la jornada con la distribución de camisetas con el logotipo de nuestro centro, diseñadas y adquiridas con la ayuda de nuestra eficiente secretaria, Carmen Castillejo.
A lo largo de la jornada, los profesores y alumnos realizamos una gymkana, compuesta por divertidas pruebas que se desarrollaron en lugares de interés de la localidad. Las pruebas eran realizadas por grupos de alumnos de distintos niveles educativos, para favorecer su conocimiento e interacción. Destacamos la alta implicación de los alumnos del centro en la realización de la actividad, así como el esfuerzo e interés del profesorado en su preparación, especialmente de nuestra educadora social, Mª José, que con la colaboración del resto de miembros del Departamento de Orientación, coordinó su organización.
Posteriormente, realizamos una ruta de senderismo que nos llevó al parque «Las Quinientas» de Berlanga, donde las madres del centro, con la colaboración del AMPA, nos invitaron a un aperitivo que nos ayudó a reponer energía.
Próximamente, a través de nuestro portal de centro, podréis acceder a la galería de fotografías de dicha jornada. A trravés del siguiente enlace se puede acceder a la planificación y desarrollo de la actividad durante cursos anteriores, como ejemplo para conocer en profundidad el trabajo que implica y lo enriquecedora que es: