Cuestionario de recogida de datos
Escrito por Adela Escobar Guerrero en . Publicado en Actividades.
CUESTIONARIO DE RECOGIDA DE DATOS
El presente cuestionario ayudará a tu tutor/a a conocerte mejor y a dar una respuesta más adecuada a tus necesidades, por lo que es importante que respondas con sinceridad a las preguntas planteadas . Si consideras que alguna de ellas no es adecuada, puedes dejar sin responder dicha pregunta.
DATOS PERSONALES |
|||
Apellidos: |
Nombre |
Edad: |
|
Fecha de nacimiento: |
Curso: |
Grupo: |
|
Domicilio: |
Localidad: |
Teléfono: |
|
DATOS FAMILIARES |
|||
Nombre del padre: |
Estudios: |
||
Profesión: |
Trabajo: |
||
Nombre de la madre: |
Estudios |
||
Profesión: |
Trabajo: |
||
Número de hermanos: |
Lugar que ocupas: |
||
Actualmente vives con: |
|||
Otros datos que consideres que el tutor/a debe conocer: |
|||
HISTORIA ESCOLAR |
|||
Centros educativos en los que estudiaste anteriormente: |
|||
¿Has repetido algún curso? |
¿Cuál? |
||
¿Has recibido refuerzo educativo? |
Curso: |
Materia: |
|
Materias que más te interesan: |
|||
Para tí la principal característica de un buen profesor es…: |
|||
Para tí la principal característica de un buen tutor es…: |
|||
Cuando termines la ESO piensas: |
Estudiar Bachillerato |
|
|
Estudiar un Ciclo Formativo |
|
||
Otros estudios |
|
||
Mundo laboral |
|
Valora de 1 (muy poco) a 5 (muchísimo) tu grado de acuerdo con los siguientes enunciados:
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
Estás satisfecho con el rendimiento del curso pasado. |
|
|
|
|
|
Crees que te esfuerzas y trabajas. |
|
|
|
|
|
Estas satisfecho de la relación que mantuviste con los profesores de otros cursos |
|
|
|
|
|
Te gusta leer habitualmente. |
|
|
|
|
|
El estudio te resulta fácil y sin complicaciones |
|
|
|
|
|
EL MOTIVO PRINCIPAL QUE TE ANIMA A ESTUDIAR ES:
|
|
|
|
|
|
Aprender y saber más cada día. |
|
|
|
|
|
Aprobar. |
|
|
|
|
|
El interés de lo que estudias. |
|
|
|
|
|
La satisfacción que sientes al obtener buenos resultados |
|
|
|
|
|
Evitar el fracaso en los estudios. |
|
|
|
|
|
Agradar a los padres y familiares. |
|
|
|
|
|
Conseguir los premios que me han prometido. |
|
|
|
|
|
Ser el primero de la clase |
|
|
|
|
|
DURANTE EL CURSO PASADO TE AGRADÓ:
|
|
|
|
|
|
El clima entre los compañeros. |
|
|
|
|
|
La actuación de los profesores. |
|
|
|
|
|
El trabajo del tutor/a. |
|
|
|
|
|
Las actividades extraescolares. |
|
|
|
|
|
La participación de los alumnos en la vida del centro. |
|
|
|
|
|
Las normas de convivencia del centro |
|
|
|
|
|
La formación en valores del centro. |
|
|
|
|
|
CUANDO ESTUDIAS:
|
|
|
|
|
|
Organizas y planificas bien el tiempo de estudio. |
|
|
|
|
|
Te resulta fácil concentrarte. |
|
|
|
|
|
Estudias todas las tardes los contenidos dados en la mañana. |
|
|
|
|
|
Por las tardes sólo realizas las tareas encomendadas. |
|
|
|
|
|
Entiendes bien lo que estudias. |
|
|
|
|
|
Subrayas los contenidos a estudiar |
|
|
|
|
|
Haces resúmenes de los contenidos a estudiar |
|
|
|
|
|
Utilizas esquemas como forma de trabajar |
|
|
|
|
|
Tratas de comprender lo que estudias antes de memorizarlo. |
|
|
|
|
|
¿Cuánto tiempo dedicas cada tarde al estudio?
|
|
||||
Otros aspectos a destacar
|
|
Gracias por tu colaboración
Tu futuro en tus manos
Escrito por Adela Escobar Guerrero en . Publicado en Actividades.
Introducción | Tarea | Proceso | Recursos | Evaluación | Conclusión | Créditos
"Tu futuro en tus manos"
Autora: Adela Escobar Guerrero |
Área: Orientación Académica y Profesional Nivel: 4º de E.S.O. |
INTRODUCCIÓN: |
Acaba una etapa de tu vida, la de la “educación obligatoria". A partir de ahora “tú decides". Se abren diversos caminos y debes elegir aquel que mejor respuesta dé a tus intereses, capacidades, valores,…, aspectos en los que has ido profundizando y que te han ayudado a conocerte un poco mejor. Pero, ¿cuál es el camino que te ayudará a trabajar en aquello que más te gusta?, ¿a través de qué profesión darás respuesta a tus valores?, ¿para qué trabajo consideras que estás más capacitado?,… Esta actividad te ayudará a dar respuesta a estas preguntas y, sobre todo, a adoptar la decisión que consideres más adecuada para que te realices en un futuro inmediato, tanto a nivel personal como profesional. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TAREA:
|
Vas a realizar un viaje virtual por diversas páginas web que te ayudarán a conocer los diversos caminos que se abren en tu vida al finalizar la etapa: – Cursar un Bachillerato. Vas a trabajar con otros compañeros. Vuestro grupo analizará uno de los caminos mencionados. Para ello, cada miembro del grupo buscará información Una vez que cada miembro del grupo haya terminado su tarea os volveréis a agrupar para intercambiar la información recogida, de forma que todos tengáis una visión global sobre el tema trabajado. Al final tendréis que organizar la información y crear una presentación en impress y un documento de texto, a través de lo cual nos proporcionaréis la información recogida al resto de los compañeros. El objetivo a conseguir es que todos los alumnos del grupo obtengan información sobre todos los caminos que pueden elegir al terminar la etapa, y, contrastándola con los datos recogidos a través del proceso de autoconocimiento que se realizó en sesiones anteriores, cada alumno adopte la decisión más adecuada para su futuro.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PROCESO:
|
ACTIVIDAD 1 Constitución del grupo: Con ayuda del profesor formaréis grupos de 4 alumnos. Cada grupo elegirá un perfil relacionado con los itinerarios que existen al terminar la etapa de E.S.O.: Bachillerato, Ciclo Formativo de Grado Medio, otros estudios, mundo laboral.
ACTIVIDAD 2 Reparto de tareas entre los miembros del grupo: Cada miembro del grupo debe buscar información sobre uno de los contenidos que se incluyen en cada uno de los perfiles.
Perfil 1: Bachillerato: Cada alumno buscará información sobre una de las modalidades de Bachillerato: Perfil 2: Ciclo Formativo de Grado Medio: Cada miembro del grupo buscar información sobre un mínimo de cuatro familias profesionales de entre las siguientes:
– Agrarias
– Imagen personal
Cada miembro del grupo deberá buscar la siguiente información sobre cada familia profesional:
Perfil 3: Otros estudiosCada alumno recogerá información sobre otras ofertas formativas que se desarrollen a través de: – Enseñanzas de régimen especial: artes plásticas, música y danza, arte dramático, enseñanzas deportivas, idiomas.
Perfil 4: Mundo laboral Los alumnos de este grupo buscarán información sobre recursos del entorno que faciliten el acceso al mundo laboral, así como sobre distinta técnicas de búsqueda de empleo. – Recursos del entorno: puntos de orientación laboral, CEDER, SEXPE. Como mínimo se recogerá información sobre el concepto, funciones y localización más próxima.
ACTIVIDAD 3
Búsqueda de información: Buscad, de forma individual, información sobre el apartado que os haya correspondido. Para ello podréis utilizar las páginas web que se os indican posteriormente en la sección “recursos". La información será recogida de forma ordenada para su posterior elaboración, pero, en todo momento, tendréis que poner en común la información conseguida, los avances realizados, los problemas que surjan,… En relación a la búsqueda de información, debéis:
ACTIVIDAD 5 Puesta en común de los resultados de la búsqueda: Cada alumno debe poner en común con sus compañeros los resultados de la búsqueda, decidiendo de forma conjunta cómo organizar la información recogida para transmitírsela a sus compañeros.
ACTIVIDAD 6
Elaboración del documento de texto: Entre todos los miembros del grupo se realizará un documento de texto que al unirlo con el de los otros grupos dará lugar a una guía de orientación. Para elaborar dicho documento de texto los pasos a dar serán los siguientes:
ACTIVIDAD 7 Elaboración de la presentación: Cada grupo realizará una presentación en Impress sobre el documento elaborado. Una vez elaborada la expondréis a vuestros compañeros. Tu equipo dispondrá de aproximadamente 15 minutos para ello. Anteriormente podéis ensayad la presentación delante de un grupo pequeño, o entre vosotros y pedid críticas y sugerencias. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RECURSOS: |
Para realizar el trabajo os propongo dos tipos de recursos:
– Orienta 2008 – Recursos en línea: páginas web que se exponen a continuación:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EVALUACIÓN: |
Al finalizar la actividad, realizaréis una autoevaluación sobre el desarrollo de la misma, tanto a nivel grupal como individual, para lo cual tendréis en cuenta los siguientes indicadores:
Autoevaluación grupal:
Autoevaluación individual
Así mismo, el profesor valorará la realización general de la tarea, tanto durante el proceso de recogida de información como en la puesta en común de los datos y en la elaboración de los documentos. La finalidad de dicha valoración será valorar el trabajo realizado y orientaros en aquellos aspectos que considere Valoración del profesor
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CONCLUSIÓN: |
Habéis estado participando en una actividad que pretende ayudaros a tomar una decisión importante: "Vuestro futuro profesional".A través de ella habéis investigado sobre los distintos caminos que se abren en vuestra vida, analizando las características de cada uno, los requisitos para acceder a ellos,… Pero no creáis que este ha sido el único objetivo.También os habéis relacionado con otros compañeros, lo que ha hecho necesario que os escuchéis y ayudéis mutuamente, por lo que ha contribuido a que os conozcáis un poco mejor, al mismo tiempo que os ha ayudado a desarrollar algunas habilidades necesarias para relacionarnos adecuadamente con los demás y tener nuevos amigos (saber escuchar, respetar el turno de palabra, ofrecer y solicitar ayuda,…). ¿No creéis que es importante?Además de todo esto, habéis comprobado como colaborando con otras personas se puede aprender, incluso con más interés y de una forma más divertida.Si compartís estas reflexiones, es una buena señal porque indicará que habéis participado activamente en la actividad y que ésta ha conseguido sus objetivos. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CRÉDITOS: |
Aula Tecnológica Siglo XXI: http://www.aula21.net/ |
(Página creada con 1,2,3 Tu Webquest – http://www.aula21.net/)
Formación de Alumnos Ayudantes en Alburquerque
Escrito por en . Publicado en Actividades.
Ganadora del Concurso «Un relato por Navidad»
Escrito por en . Publicado en Biblioteca.
Tras una detenida lectura de los trabajos recibidos de parte del alumnado, ya tenemos ganadora del Concurso de la Biblioteca «Un relato por Navidad». En este caso, la ganadora ha sido la alumna Laura Moreno Morillo, de 1º ESO – A. Si queréis leerlos, podéis hacerlo aquí.
¡Enhorabuena a todos los que habéis participado!