Skip to main content
Logo junta de extremadura

Día Escolar de la Paz y la no violencia

El día 30 de enero, con motivo de la celebración del «Día Escolar de la Paz y la No Violencia», realizamos diversas actividades para promover la reflexión sobre la importancia de la tolerancia, empatía y el respeto a la diversidad de opiniones. Al finalizar las actividades de reflexión, cada alumno y alumna escribió un mensaje de paz que aportó al mural colaborativo inspirado en la frase de Gandhi «No hay camino para la paz, la paz es el camino», ubicado en el hall del centro. A través del siguiente enlace se puede visionar el proceso de elaboración del mural colaborativo.

Mural colaborativo «No hay camino para la paz, la paz es el camino».

Mejoramos las competencias profesionales

El día 23 de enero, el Servicio de Innovación, Formación del profesorado y Emprendimiento desarrolló en Mérida la jornada de inicio y presentación del Programa CqAE (Centros que Aprenden Enseñando) 24-25. Nuestro centro participa en la fase 4, a través de la cual continuaremos desarrollando el plan de mejora que nos ayuda a mejorar las competencias profesionales docentes y a promover el éxito educativo de nuestro alumnado. En dicha jornada, tuvimos la oportunidad de exponer estrategias que nos ayudan a desarrollar el programa en el centro fomentando la participación y motivación del Claustro. Deseamos que la información aportada sea útil para los centros participantes en la jornada.

Taller de tebeos en Bibliotrovi

El día 22 de enero, un grupo de alumnos y alumnas de 2º de E.S.O. disfrutó de un taller de tebeos, desarrollado en nuestra biblioteca del centro «Bibliotrovi». La actividad se desarrolló en la materia de lengua castellana y literatura y estuvo organizada y desarrollada por la profesora y coordinadora de la biblioteca del centro, Remedios Ponce.

Meteoescuela: «Del tiempo hablamos tod@s»

Durante el presente curso escolar nuestro centro desarrolla el proyecto meteoescuela, a través del proyecto CITE colaborativo de INNOVATED. A través de dicho proyecto se están realizando actuaciones que favorecen la reflexión sobre el cambio climático y la educación medioambiental de la comunidad educativa.

En el blog del programa «Del tiempo hablamos tod@s» se pueden ver evidencias del trabajo realizado, como por ejemplo, el climograma «Botellagrama», diseñado por el alumnado de 1º de ESO y que se encuentra expuesto en el centro.

PROGRAMA PROA + FSE+

Nuestro centro ha sido seleccionado para continuar participando en el programa PROA + Fondo Social Europeo + (programa de cooperación territorial para la orientación, avance y enriquecimiento educativo) durante el periodo 2024-2027. A través de dicho programa, se ha incorporado al centro una maestra especialista en Audición y Lenguaje a media jornada, que proporcionará refuerzo educativo dentro del aula, desde un modelo de escuela inclusiva. Además, continuaremos desarrollando y actualizando el Plan Estratégico de Mejora que elaboramos durante los tres cursos anteriores, a través de la participación del centro en el programa, y continuaremos realizando las actividades palanca de tutoría individualizada y ayuda entre iguales, además de iniciar otras actividades palanca que nos ayudarán a dinamizar el proceso de transformación central en el centro para favorecer el éxito escolar de todo el alumnado.