Felicitación navideña
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Nuestros alumnos y alumnas de 3º de ESO, coordinados por su profesor de Geografía e Historia Alejandro Galán Martín, se han convertido en detectives de la ortografía. Alejandro nos cuenta en qué consiste el proyecto:
«La actividad se basa en la búsqueda de faltas de ortografía y «fake news» entre los famosos a través de las redes sociales (Twitter e Instagram,concretamente). Para ello, disponemos de una cuenta en Instagram y otra en Twitter (ambas con el nombre de «ESO_Detectives») desde las que pueden escribir todos los alumnos de 3º de ESO. La idea consiste en, una vez detectado el error, escribir al famoso en cuestión (siempre desde el respeto) e informarle de cuál ha sido el error, para invitarle a corregirlo si es posible. Para poner fin al mensaje, tratamos siempre de mencionar algún aspecto positivo sobre su profesión o su vida personal, con el fin de quitarle hierro al asunto; y terminamos el mensaje con un símbolo identificativo del alumno en cuestión.
El objetivo de esta actividad no es otro que incentivarles a prestar una mayor atención a las faltas de ortografía (algo que resulta cada vez más complicado) y a comparar y contrastar distintas informaciones antes de dar como cierta cualquier noticia que lean en Internet o escuchen en la calle.
En el caso concreto de las faltas de ortografía, les he introducido algunos recursos que considero bastante útiles para reconocer si existe o no un error ortográfico o gramatical, como es el caso de la página web de Fundéu, siempre actualizada y asesorada por la RAE; les he invitado a preguntar a otros compañeros en caso de que tengan alguna duda; y dado que todos ellos tienen mi Whatssap, les he dado total libertad para que me escriban en cualquier momento para consultarme todo lo que consideren necesario. En cuanto a las «fake news», esto es, las noticias falsas que se extienden a través de las redes sociales y los medios de comunicación hasta el punto de que llegan a ser tomadas como ciertas por buena parte de la población, les he introducido diversos ejemplos y he tratado de concienciarles en la medida de lo posible sobre la importancia de contrastar todas aquellas informaciones que puedan suscitar alguna duda.
La actividad es de carácter voluntaria y se realiza, fundamentalmente, en horario no lectivo, con la idea de que parte de ese tiempo que va a ser empleado queramos o no en las redes sociales pueda llegar a ser productivo y llegue incluso a suscitar pequeños debates entre los alumnos acerca de cuestiones gramaticales o noticias periodísticas en su tiempo libre.
Dos semanas después de su inicio, los chicos contaban ya con 150 seguidores en Instagram y más de 100 en Twitter y han recibido bastantes respuestas y reacciones de personalidades y entidades como Ana Pastor, Cristóbal Soria, Canal Extremadura, Extremadura U. D. y varios cantantes, modelos,deportistas, influencers, youtubers, directores de hotel…»
¡A princpios del mes de abril el número de seguidores en Twitter es de 3.682 y sigue creciendo!
Gracias a este proyecto nuestros alumnos y alumnas aprenden a ser críticos y diversas reglas ortográficas, pero, sobre todo, se ha despertado en ellos el interés por mejorar la ortografía.
¡Enhorabuena por el proyecto y por su repercusión!
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
El viernes día 30 noviembre se desarrolló en nuestro centro un taller de soporte vital básico a través del cual nuestros alumnos y profesores aprendieron cómo actuar ante una situación de parada cardio-respiratoria hasta la llegada de los sistemas de emergencia sanitarios. El taller fue organizado por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del centro y desarrollado por un grupo de profesionales del Hospital de Llerena. Agradecemos la implicación de todas las personas que han hecho posible su desarrollo por la gran utilidad e importancia de los contenidos tratados ya que con ellos podemos contribuir a salvar vidas.
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Las comisiones de convivencia de cada clase han comenzado esta semana a colaborar como «Ayudantes de recreo». Su función es ayudar y orientar a los alumnos y alumnas que lo necesiten, así como prevenir y detectar situaciones de conflicto, colaborando en su resolución siempre que sea posible. También coordinarán la realización de juegos y actividades que favorezcan la convivencia y la diversión durante los recreos.
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
El pasado viernes, día 23 de noviembre, realizamos en el centro diversas actividades de sensibilización y prevención de la violencia de género, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer:
– Exposición en el hall de un mapa de España, elaborado por los alumnos/as de PMAR 2, con las cifras de las mujeres que han perdido la vida por violencia de género en cada Comunidad Autónoma a lo largo de este año.
– Mural con el mensaje «¡No soy juguete de nadie! La violencia no es un juego» elaborado por alumnos/as de 4º de ESO en la materia de educación plástica y visual.
– Performance realizado por alumnos/as de 4º de ESO matriculados en la materia de artes escénicas y danza.
Así mismo, la Oficina de Igualdad de la zona va a realizar talleres formativos de prevención con todos los alumnos/as del centro.
Como complemento de estas actividades se están reallizando sesiones formativas sobre el respeto, la empatía y la prevención del acoso escolar, ya que consideramos que la prevención de la violencia comienza con la aceptación de la diversidad como enriquecimiento y con el trato igualitario, respetuoso y empático hacia las personas que nos rodean.
Estas actividades de sensibilización son complementarias de la labor diaria que los docentes, las familias y los alumnos/as realizamos para construir poco a poco una sociedad más justa, solidaria, igualitaria y respetuosa.