Skip to main content
Logo junta de extremadura

Pruebas extraordinarias de septiembre curso 2018/2019

Horario

LUNES DÍA 2 DE SEPTIEMBRE

MARTES DÍA 3 DE SEPTIEMBRE

Materia

Aula

Materia

Aula

8:30 – 10:00

Física y Química

Pendientes de Física y Química

1º A

Matemáticas

Pendientes de Matemáticas

1º A

10:00 – 11:30

Geografía e Historia

1º B

Inglés

Pendientes de Inglés

 

1º B

11:30 -12:30

Francés

1º B

Tecnología

1º A

Música

1º A

Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial

2º A

12:30 – 14:00

Lengua Castellana y Literatura

Refuerzo de Lengua

Ámbito sociolingüístico

1º A

Biología y Geología

Ámbito Científico y Matemático

Pendientes Biología y Geología

Cultura Científica

1º B

14:00 – 15:00

Pendientes de Lengua Castellana y Literatura

1º A

   

Educación Plástica y Visual

Educación Física

1ºB

   

Religión

2ºA

   

Procedimiento de revisión de calificaciones

Los alumnos y alumnas y sus padres, madres o tutores legales podrán solicitar al profesorado y al tutor/a cuantas aclaraciones consideren precisas acerca de las valoraciones que se realicen sobre su proceso de aprendizaje, así como sobre las calificaciones o decisiones que se adopten como resultado de dicho proceso, siguiendo el procedimiento establecido al que pueden acceder a través del siguiente enlace: 

Procedimiento de revisión de calificacionesProcedimiento de revisión de calificaciones

IMPLANTACIÓN DEL CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA DE AGROJARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES

El próximo curso escolar 2019/2020 se implanta en nuestro centro el Ciclo de Formación Profesional Básica de Agrojardinería y Composiciones Florales, perteneciente a la familia profesional Agraria. A través de dicha modalidad formativa, los alumnos/as podrán obtener un título de Formación Profesional que permitirá el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, si el equipo educativo considera que el alumno/a ha alcanzado los objetivos de la ESO y las competencias correspondientes.

Los alumnos/as que realicen el ciclo aprenderán a elaborar composiciones con flores y plantas, así como a realizar operaciones auxiliares en cultivos, producción de plantas en invernaderos o centros de jardinería, colaborado en la preparación del terreno y en la implantación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, operando con calidad y teniendo en cuenta las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.

El incremento de zonas ajardinadas, la creación de espacios verdes destinados al uso recreativo, de esparcimiento, deportivo y al descanso, requieren de personal cualificado que realice su mantenimiento. Además, el auge de la jardinería y la floristería, y el incremento de acontecimientos y eventos sociales que requieren composiciones florales para su ornamentación, justifica la expansión del sector de la jardinería y la floristería y la demanda creciente de profesionales cualificados para llevar a cabo las tareas que les requieran.

Se puede ampliar la información sobre esta modalidad formativa a través del siguiente enlace: https://sites.google.com/view/fpb-4villas-agrojardineria

ENCUENTRO INTERGENERACIONAL

El 25 de abril tuvo lugar un encuentro entre cuatro residentes de la residencia de ancianos y los alumnos del centro. Cada uno de los residentes nos contó sus vivencias y sus anécdotas.

Pepa y Francisco hicieron llegar a los alumnos de 1ºESO sus juegos y su manera de divertirse. No obstante, entre juego y juego se escapó alguna que otra anécdota sobre sus vidas.

José, acompañado de sus caligrafías, inculcó a los alumnos de 2ºESO el afán de superación, de aprendizaje y la importancia de poder estudiar y aprender día a día. De su boca salían constantemente frases como: “queriendo aprender se aprende”, “si yo tuviera una escuela todos los días estaría encantado”,” un colegio para mí es importante”, “tendría que haber un sitio aquí para mí”.

Manuel dio a conocer a los alumnos de 4ºESO los inicios y el día a día de su negocio, el bar “Comino”. Entre pregunta y pregunta y bajo la mirada de su nieta, se dejó llevar por la emoción al recordar su niñez, su juventud. Tal fue su emoción que terminó por sacarnos alguna que otra lagrimita.

Fue una jornada muy emotiva. Las caras de los alumnos y de los ancianos lo decían todo. Por un día pudieron sentir el protagonismo que merecen y los alumnos pudieron obtener una visión de cómo el tiempo ha hecho cambiar el modo de vida.

Solo queda agradecerles su presencia e invitarles a visitarnos de nuevo.

 

ACCESO A PRESENTACIÓN