Skip to main content
Logo junta de extremadura

Plan de biblioteca para el curso 2020/2021

Como todos los cursos, uno de los objetivos de nuestro centro,  es fomentar la lectura y dinamizar la biblioteca escolar. Este curso escolar el profesor Joaquín Suárez Díaz, como responsable de la biblioteca escolar, coordinará todas las actividades que se realicen. A continuación se expone un resumen, elaborado por Joaquín, del plan de actuaciones previsto, en el que se implican, con gran ilusión y esfuerzo, un total de once profesores del Claustro de diferentes materias:

Se considera necesario que la enseñanza escolar contribuya a crear lectores/as competentes y a despertar el interés por la lectura como medio de entretenimiento y como espacio importante para el ocio. Por ello pretendemos crear un espacio de colaboración, en el que los diferentes profesores/as compartamos nuestras inquietudes y experiencias y llevarlas a la práctica en nuestra biblioteca.

El equipo de biblioteca se centrará, a lo largo del curso, principalmente en las tareas de gestión de la biblioteca (formación en el uso de Abiesweb, catalogación, sistema de préstamos, etc.).

Por otra parte, queremos relanzar el uso de nuestro blog de biblioteca, «Bibliotrovi», para la difusión de las actividades promovidas desde ella, así como utilizar las redes sociales, Instagram, Facebook, Twitter, para dar a conocer nuestra labor y acercar a posibles lectores.

También queremos potenciar la animación a la lectura a través de la realización de concursos, tanto de lectura como de escritura. 

Nos proponemos difundir al máximo el uso de la Plataforma Librarium entre la comunidad educativa, especialmente entre el alumnado y los profesores. Para la formación de los profesores se aprovecharán las reuniones de departamento, así como las tutorías para la formación de los alumnos. Este curso, debido a la COVID-19, será una de las herramientas más importantes que nos abre el acceso a más de 15.000 referencias, incluidas audiolibros, y con un acceso tan sencillo, a través de Rayuela, y TOTALMENTE GRATUITO. Se va a potenciar la creación de clubes de lectura, aprovechando la dotación de 11 e-books y 5 tablets.

Por último, se va a potenciar el uso de la bibliotea de aula, como lugar seguro para la lectura.

Para desarrollar estas actuaciones nos apoyaremos también en nuestra joven y atractiva radio, RadioTrovi, que nos va a servir para realizar muchas de las actividades propuestas desde la biblioteca.

Así que, para terminar, y apoyándonos en estas cuatro magníficas herramientas como son: la biblioteca, el blog y las redes sociales, la plataforma Librarium y nuestra radio educativa, RadioTrovi, sólo me queda invitaros a disfrutar de la lectura de algún libro y a participar en las actividades que se organicen.

NUESTRA BIBLIOTECA MÁS ACCESIBLE QUE NUNCA, AL ALCANCE DE TODOS/AS Y RECUÉRDENLO: TOTALMENTE GRATIS

 

Formación digital

Uno de los objetivos principales del centro para el presente curso escolar es mejorar la competencia digital de la comunidad educativa: alumnado, profesorado y familias. Como complemento de las actividades formativas que se están realizando, se ha elaborado una página web con recursos que ayudan en el proceso de formación sobre las plataformas y aplicaciones digitales que utiliza nuestro centro. Se puede acceder a dichos recursos a través de los siguientes enlaces:

Formación del alumnado y las familias.

Formación del profesorado.

Claustro 1 de septiembre de 2020

Se convoca a todos los profesores con destino en el I.E.S.O. Cuatro Villas durante el curso 2020/2021 al Claustro que tendrá lugar el martes 01/09/2020, a las 17:00h.en el aula de 1º A, con el siguiente orden del día:

  1. Presentación y bienvenida por parte del Equipo Directivo.

  2. Presentación del Plan de Contingencia del centro frente a la COVID-19 para el curso 2020/2021. Se puede acceder al documento a través del portal del centro y del siguiente enlace
  3. Datos de matriculación y criterios pedagógicos y organizativos de elaboración de horarios. Aprobación por el Claustro.

  4. Propuesta de cargos: Jefes de Dto., coordinador/a TIC, coordinador/a de biblioteca, representante de formación en el CPR.

  5. Distribución de documentación.

  6. Ruegos y preguntas.

Ante cualquier duda o consulta, se puede contactar con el Equipo Directivo a través del teléfono 924280300 y del correo electrónico: ies.berlanga@edu.juntaex.es.

Plan de contingencia COVID-19 para el curso 2020/2021

El «Plan de contingencia del I.E.S.O. Cuatro Villa frente a la COVID -19 para el curso 2020/2021″ se ha elaborado tomando como referencia la “Guía general para la organización y desarrollo de la actividad educativa para el curso 2020/2021 en todos los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura” y el “Protocolo preventivo para los centros educativos y de apoyo a la enseñanza públicos, dependientes de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura durante la nueva realidad educativa”. Tal y como establece la citada guía, es un documento flexible y abierto que se adaptará a la evolución de la pandemia generada por la COVID-19 y al desarrollo normativo correspondiente, así como a las necesidades que surjan en el centro y a la eficacia de las medidas propuestas, según el seguimiento y evaluación que se realice a través de los órganos de gobierno y de coordinación docente del centro. Se puede acceder al plan de contingencia a través del siguiente enlace y a través de la siguiente imagen.

En el mes de septiembre se proporcionará información y formación a la comunidad educativa en relación al contenido del plan de contingencia y se solicitará su colaboración en el cumplimiento de su contenido para garantizar que el curso se desarrolle con las mayores garantías de calidad y prevención de la COVID-19.

 

Pruebas extraordinarias de septiembre curso 2019/2020

A continuación se recuerda el horario de pruebas extraordinarias del curso 2029/2020. Se ha realizado una modificación en las aulas correspondientes al día 1 de septiembre (materias de examen entre las 11:30 y 12:30 horas) para garantizar la limpieza adecuada de los espacios que se utilicen después de su uso por cada grupo.