Skip to main content
Logo junta de extremadura

Foroexperiencia en cibermentores

Hoy se ha publicado en la web de «Foroexperiencias» del Programa Foros Nativos Digitales, un artículo de difusión de la experiencia de cibermentores que desarrollamos en el centro durante el curso 2023/2024, en la que participó el alumnado de 3º de E.S.O. y del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Básico de Agro – jardinería y Composiciones Florales. ¡Te animamos a conocerla a través de la siguiente imagen!

Jornada de acogida a familias

El día 31 de marzo realizamos una jornada de puertas abiertas con las familias del alumnado de 6º curso de Educación Primaria de los centros adscritos al I.E.S.O. Cuatro Villas. A través de dicha jornada les aportamos información sobre las características de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, así como de las señas de identidad y de los programas y proyectos que desarrollamos. Además, pudieron familiarizarse con las instalaciones del centro. Esperamos que disfrutasen de la jornada, al igual que el equipo directivo disfrutó con su visita.

Orientación académica a familias

El día 26 de abril la orientadora del centro proporcionó una charla formativa a las familias del alumnado de 4º de E.S.O. y del 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Básico de Agro-jardinería y Composiciones Florales del centro, sobre orientación académica. Aportó información sobre las opciones formativas a las que puede acceder el alumnado al finalizar las enseñanzas que cursan y el proceso de escolarización en las mismas, así como sobre las etapas del proceso de toma de decisiones y cómo puede contribuir la familia el mismo. También proporcionó información sobre la convocatoria de becas y ayudas para cursar estudios postobligatorios.

Formación de familias en gestión emocional y adolescencia positiva

La AMPA del centro ha desarrollado, durante los días 6 y 13 de marzo, dos talleres vivenciales de formación de familias, sobre los siguientes temas: «Regulación emocional» y «Adolescencia positiva. Como hablar con nuestros adolescentes». Han sido talleres prácticos, impartidos por profesionales del centro «PSIQUESANA» de Zafra, que dan respuesta a necesidades formativas aportadas por las familias del centro y que complementan las actuaciones que se realizan con el alumnado para promover su formación en ambos temas.

Ya se levanta y se va…¡vaya con Dios la gran loca! El 8 de Marzo a través de Carolina Coronado

Bibliotrovi ha propuesto un trabajo especial para sensibilizar a nuestro alumnado con las reivindicaciones del Día de la Mujer, celebrado el 8 de Marzo pasado. 

En concreto, hemos viajado al siglo XIX para rescatar la herencia de una poetisa extremeña que ya dedicaba su obra a defender la igualdad entre hombres y mujeres, además de luchar por ser reconocida como mujer creadora a pesar de la opresión de su entorno. Hablamos de Carolina Coronado, la escritora nacida en Almendralejo en 1820.

Como parte de esta propuesta, hemos solicitado a la Junta de Extremadura la exposición «En la boca del lobo«, en la que se ilustran sus poemas más conocidos. Asimismo, hemos creado un mural que recapitula los grandes hitos de su trayectoria como intelectual y feminista.

Por último y como colofón, se ha llevado a cabo una actividad entre distintos niveles, el alumnado de 2ºESO ha presentado el fruto de su investigación a los pequeños de 1ºESO, incluyendo una representación del poema de Carolina Coronado «La poetisa en el pueblo». 

Agradecemos la implicación de Leticia, profesora de PROA+, en la elaboración de este trabajo, sin ella, habríamos dejado pasar la dimensión humana que ha adquirido el proyecto.

Para concluir, merece que añadamos en este artículo un fragmento del poema citado, «La poetisa en el pueblo«, en él se plasma el rechazo de la sociedad hacia una mujer que no encaja en el canon establecido.

“¡Ya viene, mírala! ¿Quién? 

– Esa que saca coplas.

–Jesús, qué mujer más rara. 

–Tiene los ojos de loca (…)”.

“Más valía que aprendiera

a barrer que a decir coplas.

-Vamos a echarla de aquí.

-¿Cómo? -Riéndonos todas.”

**PARA VER MÁS IMÁGENES DE LA ACTIVIDAD, VISÍTANOS EN EL BLOG DE BIBLIOTROVI

https://bibliotecaiesocuatrovillas.blogspot.com