Skip to main content
Logo junta de extremadura

Los alumnos y alumnas de Unión Europea, Geografía e Historia de 3º de ESO del IESO Cuatro Villas de Berlanga hicieron esta visita el mes pasado para conocer sus propias instituciones, la separación de poderes y en este caso la máxima representación del poder judicial en Extremadura. 

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 pretende promover sociedades pacíficas e inclusivas, facilitar el acceso a la justicia para toda la población y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. Las personas de todo el mundo deben vivir libres del miedo a cualquier forma de violencia y sentirse seguras en su día a día, sea cual sea su origen étnico, religión u orientación sexual.

Sin embargo, los conflictos violentos, actuales y nuevos, en todo el mundo, están haciendo descarrilar el camino global hacia la paz y hacia la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible.

Competencia específica 9: Conocer y valorar la importancia de la seguridad integral ciudadana en la cultura de convivencia nacional e internacional, reconociendo la contribución del Estado, sus instituciones y otras entidades sociales a la ciudadanía global, a la paz, a la cooperación internacional y al desarrollo sostenible, para promover la consecución de un mundo más seguro, solidario, sostenible y justo.

Criterios de evaluación 9.1. Interpretar y explicar de forma argumentada la conexión de España con los grandes procesos históricos de la época contemporánea, valorando lo que han supuesto para su evolución y señalando las aportaciones de sus habitantes a lo largo de la historia, así como las aportaciones del Estado y sus instituciones a la cultura europea y mundial.

Criterios de evaluación 9.2. Contribuir a la consecución de un mundo más seguro, justo, solidario y sostenible, a través del análisis de los principales conflictos del presente y el reconocimiento de las instituciones del Estado, y de las asociaciones civiles que garantizan la seguridad integral y la convivencia social, así como de los compromisos internacionales de nuestro país en favor de la paz, la seguridad, la cooperación, la sostenibilidad, los valores democráticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Foroexperiencia en cibermentores

Hoy se ha publicado en la web de «Foroexperiencias» del Programa Foros Nativos Digitales, un artículo de difusión de la experiencia de cibermentores que desarrollamos en el centro durante el curso 2023/2024, en la que participó el alumnado de 3º de E.S.O. y del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Básico de Agro – jardinería y Composiciones Florales. ¡Te animamos a conocerla a través de la siguiente imagen!

Jornada de acogida a familias

El día 31 de marzo realizamos una jornada de puertas abiertas con las familias del alumnado de 6º curso de Educación Primaria de los centros adscritos al I.E.S.O. Cuatro Villas. A través de dicha jornada les aportamos información sobre las características de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, así como de las señas de identidad y de los programas y proyectos que desarrollamos. Además, pudieron familiarizarse con las instalaciones del centro. Esperamos que disfrutasen de la jornada, al igual que el equipo directivo disfrutó con su visita.

Orientación académica a familias

El día 26 de abril la orientadora del centro proporcionó una charla formativa a las familias del alumnado de 4º de E.S.O. y del 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Básico de Agro-jardinería y Composiciones Florales del centro, sobre orientación académica. Aportó información sobre las opciones formativas a las que puede acceder el alumnado al finalizar las enseñanzas que cursan y el proceso de escolarización en las mismas, así como sobre las etapas del proceso de toma de decisiones y cómo puede contribuir la familia el mismo. También proporcionó información sobre la convocatoria de becas y ayudas para cursar estudios postobligatorios.

Formación de familias en gestión emocional y adolescencia positiva

La AMPA del centro ha desarrollado, durante los días 6 y 13 de marzo, dos talleres vivenciales de formación de familias, sobre los siguientes temas: «Regulación emocional» y «Adolescencia positiva. Como hablar con nuestros adolescentes». Han sido talleres prácticos, impartidos por profesionales del centro «PSIQUESANA» de Zafra, que dan respuesta a necesidades formativas aportadas por las familias del centro y que complementan las actuaciones que se realizan con el alumnado para promover su formación en ambos temas.