El Centro
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
El Instituto «Cuatro Villas» de Berlanga abrió sus puertas al alumnado el 16 de Septiembre del 2002, es un centro de Educación Secundaria Obligatoria en el que se escolarizan alumnos/as procedentes de las localidades de Ahillones, Berlanga, Maguilla y Valverde de Llerena.
Se imparte la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, incluido un Programa de Diversificación Curricular. También se imparte el Ciclo de Formación Profesional Básica de Agrojardinería y Composiciones Florales.
El Claustro se organiza en cinco Departamentos multidisciplinares lo que favorece la coordinación del profesorado de distintas materias en la realización de proyectos de centro.
El centro participa en diversos proyectos entre los que destacamos:
INNOVATED (Foros Nativos Digitales, eScholarium, RadioEdu y Librarium), Ayuda entre iguales, alumnado acompañante, Red de Bibliotecas Escolares (REBEX), Centros que Aprenden Enseñando, PROA+, programa intergeneracional.
Recibió el premio Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura en el curso 2011 por su página web sobre competencias básicas y el desarrollo del proyecto integrado Re-ambientemos. Además es un centro referente en la formación en competencias clave, representando a la provincia de Badajoz, como centro de Educación Secundaria Obligatoria, en el Programa de Cooperación Territorial de Consolidación de Competencias Básicas (COMBAS).
Información
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
El Instituto «IESO «CUATRO VILLAS» se encuentra en Berlanga, al sureste de la provincia de Badajoz.
Nombre: | I.E.S.O. CUATRO VILLAS |
Dirección: | C/ NOLASCO S/N (BERLANGA) |
Código Postal: | 06930 |
Teléfono: | 924280300 |
Fax: | 924280302 |
e-mail: | ies.berlanga@edu.juntaex.es |
Web: | https://iesocuatrovillas.educarex.es/ |
Código de Centro: | 06007715 |
C.I.F. : | S-0600018-F |
Programas de Cualificación Profesional Inicial
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
|
|
¿A quién va dirigido? |
|
¿Cuál es su finalidad? |
– Favorecer la adquisición de las competencias necesarias para favorecer la inserción social, educativa y laboral. – Facilitar la obtención de la Titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria a través de la realización de módulos voluntarios. – Potenciar el aprendizaje a lo largo de la vida. |
¿Qué se estudia? |
– Operaciones auxiliares de montaje de componentes informáticos. – Operaciones auxiliares de mantenimiento de sistemas microinformáticos. – Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación. – Introducción de datos y textos. – Formación en centros de trabajo (75 horas). |
|
|
|
|
¿Cuánto dura el programa? |
935 horas (un curso académico) |
¿Qué competencias personales, sociales y profesionales se desarrollan? |
a) Efectuar la recepción de equipos informáticos para su reparación o mantenimiento, registrando sus características y el motivo de su intervención. b) Realizar operaciones auxiliares de montaje de equipos microinformáticos. c) Realizar operaciones auxiliares de mantenimiento de equipos microinformáticos. d) Introducir datos y textos en terminales informáticos en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia. e) Realizar operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación. f) Trabajar solo o como parte de un equipo, siguiendo los principios de orden, limpieza, puntualidad, responsabilidad y coordinación. g) Cumplir las normas de seguridad en el puesto de trabajo anticipándose y previniendo los posibles riesgos personales, en los productos, en maquinaria o en las instalaciones. h) Actuar con el máximo respeto hacia el medio ambiente, así como tener un trato correcto y educado con los compañeros, encargados y clientes. |
¿Qué ocupaciones y puestos de trabajo se pueden desempeñar en el entorno laboral? |
Este profesional desarrollará su actividad profesional en empresas o entidades públicas o privadas, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, de cualquier tamaño y sector productivo que dispongan de equipos informáticos para su gestión. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes: a) Operario en montaje de equipos microinformáticos. b) Operario en mantenimiento de sistemas microinformáticos. |
¿Qué certificación de competencias profesionales se obtiene al finalizar el programa? |
Los alumnos que superen los módulos obligatorios de estos programas obtendrán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas en relación con el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional. |