Skip to main content
Logo junta de extremadura

Optatividad

 

OFERTA DE MATERIAS OPTATIVAS:

El alumno deberá elegir una materia optativa en cada uno de los cursos de 1º, 2º y 3º de ESO de entre las ofertadas por el Centro. En 1º y 2º de ESO la matriculación en una u otra materia optativa la propone el Equipo Docente en función de la evolución académica del alumno ya que, Lengua como Herramienta de Aprendizaje y Destrezas Básicas en Matemáticas, son materias de refuerzo para los alumnos que tienen dificultades en Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas.

En 4º de ESO los alumnos deben elegir dos materias entre las ocho que se ofertan, teniendo en cuenta los estudios que quieren cursar con posterioridad.

1º y 2º ESO 2º Idioma Francés
Lengua como Herramienta de Aprendizaje
Destrezas Básicas en Matemáticas

3º ESO 2º Idioma Francés
Cultura clásica
Imagina y emprende
4º ESO 2º Idioma Francés
Física y Química
Biología y Geología
Música
Tecnología
Educación Plástica y Visual
Informática
Latín

 

Planes

ÁREAS Y MATERIAS
LENGUA CASTELLA Y LITERATURA 5 4 4 4
LENGUA EXTRANJERA 3 3 3 4
MATEMÁTICAS 5 4 4 4
CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 3 3 3
ÉTICA 2
EDUCACIÓN FÍSICA 2 2 2 2
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 3 4 4
FÍSICA Y QUÍMICA 3*
BIOLOGÍA Y QUÍMICA 3*
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2 3 3*
TECNOLOGÍA 2 2 3*
MÚSICA 2 3 3*
INFORMÁTICA

 –

 –

 –

2*

LATÍN

 –

 –

 –

 3*

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

 –

 –

 1

 –

SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA      

 3*

OPTATIVA 2 2 2
RELIGIÓN/ACTIVIDADES DE ESTUDIO 2 1 1 1
TUTORÍA 1 1 1 1
TOTAL DE HORAS SEMANALES 30 30 30 30

 

(*) Los alumnos de 4º de E.S.O deberán elegir dos materias de entre las siete señaladas con asterisco

 

Otras enseñanzas

Enseñanzas Artísticas

    Su
objetivo es darte una formación artística de calidad y garantizar la
cualificación de los futuros profesionales de la música, la danza y el
arte dramático.

Enseñanzas de Música y Danza:

Tiene tres grados:

  • Grado Elemental.

Cuatro cursos de duración. Como criterio orientativo para el acceso a estos estudios a ha establecido la edad de ocho años.
Al finalizar se obtiene el correspondiente Certificado de Grado Elemental.

  • Grado Medio.

Tres Ciclos de dos años cada uno. Es preciso superar una prueba de acceso específica.
Al finalizar se el tiene el Título Profesional.
Se puede obtener el Título de Bachiller si se completan las asignaturas comunes del Bachillerato.

  • Grado Superior.

Su duración depende de la especialidad. Para acceder es necesario:

  1. Tener el Título de Bachillerato L.O.G.S.E. o C.O.U.
  2. Haber superado los estudios del Tercer Ciclo del Grado Medio
  3. Superar una prueba específica de acceso.

Al finalizar se obtiene el Título Superior, equivalente a la Licenciatura Universitaria. 

 

Diversificación Curricular

Destinatarios:

Es una medida de atención a la diversidad dirigida a los alumnos/as que, habiendo repetido una vez en la etapa de ESO, tienen dificultades para obtener el título de Graduado en ESO por la vía ordinaria, y presentan interés por conseguirlo.

Nivel educativo en el que se imparte:

Tercero y cuarto de ESO.

Materias:

• Obligatorias:
– Ámbito Científico-Técnico: abarca las materias de Matemáticas, Física y Química, Biología y Geología y Tecnología.
– Ámbito Socio-Lingüístico: compuesto por las materias de Lengua Castellana y Literatura, Ciencias Sociales, Geografía e Historia y Lengua Extranjera.

– Las materias de Educación Física, Música, Educación Plástica y Visual, Religión/Actividades de Estudio/Historia y Cultura de las Religiones y Tutoría, las cursan con su grupo ordinario. Las materias de ámbito las cursan con el grupo específico de diversificación curricular. Además cursan una hora de tutoría con dicho grupo específico.

• Optativas:

– En 3º de ESO los alumnos cursan una materia optativa específica del programa, «taller de lengua». Además cursan otra materia optativa de las ofertadas a nivel general en el centro, es decir: Segunda Lengua Extranjera, Cultura Clásica, o Empresa Joven Europea.

– En 4º de ESO los alumnos cursan una materia optativa específica del programa denominada «transición a la vida adulta y activa».

Promoción y titulación:

Como norma general, promocionan o titulan los alumnos que aprueban todas las materias o suspenden un máximo de dos, siempre que aprueben los ámbitos.

Se puede permanecer un año más en el segundo curso del programa siempre que el alumno no tenga posibilidades de adquirir el título de Graduado en ESO y no haya cumplido los 18 años de edad.

 

Ciclos Formativos


¿Qué es la Formación Profesional?

    La
Formación Profesional comprende el conjunto de enseñanzas que, dentro
del sistema educativo, capacitan para el desempeño cualificado de las
distintas profesiones. En la actualidad está compuesta por 142 títulos
oficiales.

La Formación Profesional, en el ámbito
del sistema educativo, tiene como finalidad la preparación de los
alumnos para la actividad en un campo profesional, proporcionándoles
una formación polivalente que les permita adaptarse a las
modificaciones laborales que pueden producirse a lo largo de su vida.

Otras finalidades son:

  • Comprender
    la organización y características del sector correspondiente, así como
    los mecanismos de inserción laboral.

  • Adquirir
    una identidad y madurez profesional motivadora de futuros aprendizajes
    y adaptaciones al cambio de las cualificaciones.


 ¿Qué facilitará la Formación Profesional Específica?

    La
incorporación de los jóvenes a la vida activa, contribuirá a la
formación permanente de los ciudadanos y atenderá las demandas de
cualificación del sistema productivo.