Skip to main content
Logo junta de extremadura

Día escolar por la Paz y la No-violencia

Se están preparando numerosas actividades para  este día
escolar por la paz y la no-violencia en las que nos gustaría que todos os animárais a participar. Os recuerdo que el 30 de enero se
conmemora la muerte del mayor defensor de la no-violencia de la
historia, Mahatma Gandhi. Su actitud ante el uso de la violencia por
parte del poder es y será siempre un ejemplo para el mundo.

 

Si queréis saber más sobre Gandhi,  Sir Richard Attenborough hizo una peli sobre su vida. Podéis ver su ficha en este  enlace : Gandhi .

peaceedt1-1

Concurso de Lectura

El Área de Lengua de nuestro instituto organiza un concurso de lectura para todos los alumnos interesados en leer como actividad de aprendizaje y entretenimiento. Desde aquí os animamos a participar en el concurso y a sumergiros en la gran aventura de la lectura.

El plazo de incripción está abierto del 8 de enero al 31 de enero. Apuntaros en las listas que hay en el tablón de clase.

sospechoso_de_leer

Tutoría 4º diversificación curricular

 

 

 

 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

 

 

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 4º DIVERSIFICACIÓN PRIMER TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

1ª 

Acogida de alumnos. Presentación del tutor/a. Distribución de la agenda escolar.

Cuestionario personal de recogida de datos.

Organización del aula: libros de seguimiento de conducta y cuidado del aula.

Normas de aula: “para que mi clase vaya bien es importante”.

El gobierno del aula: elección de delegados y comisiones de aula.

Conocemos la biblioteca del centro: Boletín informativo.

Analizamos la marcha del curso: evaluación cero.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

7ª a 9ª

Elaboramos la revista de centro.

10º

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

11ª – 12ª

Elaboramos la revista de centro.

13ª

Asamblea de aula: informe de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Preevaluación: 1ª sesión de evaluación , factores de éxito y fracaso y propuestas de mejora en relación al método de estudio y la planificación.

14ª

Postevaluación. Compromisos de mejora (agenda escolar)

  

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 4º DIVERSIFICACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

Postevaluación. Compromisos de mejora (a nivel personal y de grupo)

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

3º a 5ª

Elaboramos la revista de centro.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

7ª – 8º

Elaboramos la revista de centro.

Orientación académica: mis aptitudes.

 10ª

Orientación académica: mis valores.

11ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Preevaluación 2ª: ¿cómo va la tutoría? ¿cómo funciona el grupo clase? ¿Qué tal va mi rendimiento académico?

12ª

Postevaluación: Asamblea de aula y cumplimentación de la agenda escolar

  

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 4º DIVERSIFICACIÓN TERCER TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

Compromisos de mejora.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Orientación académica: opciones al finalizar la ESO: los Ciclos Formativos de Grado Medio.

4ª – 5ª

Elaboramos la revista de centro.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

7ª – 8ª

Elaboramos la revista de centro.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Evaluación 3ª: balance del curso. Cumplimentación de la agenda escolar.

Tutoría 3º diversificación curricular

                                          

 

 

 

 

 

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 3º DIVERSIFICACIÓN PRIMER TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

1ª 

Acogida de alumnos. Presentación del tutor/a. Distribución de la agenda escolar.

Cuestionario personal de recogida de datos. Organización del aula.

Normas de aula: “para que mi clase vaya bien es importante”

El gobierno del aula: elección de delegados y comisiones de aula.

Analizamos la marcha del curso: evaluación cero.

 

Test: ¿estudias bien? http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html

Planificación del estudio y repasos.

http://perso.wanadoo.es/angel.saez/pagina_nueva_154.htm

7ª a 9ª

Elaboramos la revista de centro.

10º

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

 11ª

Planificación y preparación de exámenes.

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html

 12ª

Como estudiar las distintas materias

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html

13ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Preevaluación: 1ª sesión de evaluación , factores de éxito y fracaso y propuestas de mejora en relación al método de estudio y la planificación.

14ª

Postevaluación. Compromisos de mejora (agenda escolar)

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 3º DIVERSIFICACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

Postevaluación. Compromisos de mejora (a nivel personal y de grupo)

Asamblea de aula: seguimientode las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Comprensión lectora: ideas principales, anotaciones al margen y subrayado.

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html

El esquema de un texto. http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html

Mejoramos la capacidad lectora

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

7ª a 9ª

Elaboramos la revista de centro

10ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Preevaluación 2ª: ¿cómo va la tutoría? ¿cómo funciona el grupo clase? ¿Qué tal va mi rendimiento académico?

11ª

Postevaluación: Asamblea de aula y cumplimentación de la agenda escolar

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 3º DIVERSIFICACIÓN TERCER TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

Compromisos de mejora.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Cooperación en el grupo: el texto rompecabezas.

Consenso de grupo: Resolviendo problemas: “quién es quién”, “en el circo”.

Elaboramos la revista de centro.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

7ª – 8ª

Elaboramos la revista de centro.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

10ª

Evaluación 3ª: balance del curso. Cumplimentación de la agenda escolar.

Tutoría 4º ESO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL  

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 4º ESO PRIMER TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

 1ª

Acogida de alumnos. Presentación del tutor/a. Distribución de la agenda escolar.

Cuestionario personal de recogida de datos.

Organización del aula: libros de seguimiento de conducta y cuidado del aula.

Normas de aula: “para que mi clase vaya bien es importante”

El gobierno del aula: elección de deleg  El gobierno del aula: elección de delegados y comisiones de aula.

Analizamos la marcha del curso: evaluación cero.

Elaboración de un blogs: marca Extremadura

7ª – 8ª

Elaboración de un blogs: marca Extremadura

Aula foro: educación ambiental.

10ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

11ª 

25 de noviembre: día contra la violencia de género.

http://www.elmundo.es/documentos/2004/06/sociedad/malostratos/2006/diario_sara/index.html

 12ª

1 de diciembre: día mundial del SIDA: qué es y cómo prevenirlo.

http://contenidos.educarex.es/mci/2006/09/sida/index.html

13ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Preevaluación: 1ª sesión de evaluación , factores de éxito y fracaso y propuestas de mejora en relación al método de estudio y la planificación.

14ª

Postevaluación. Compromisos de mejora (agenda escolar)

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 4º ESO SEGUNDO TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

Postevaluación. Compromisos de mejora (a nivel personal y de grupo)

Aula foro: educación ambiental.

Aula foro: educación ambiental.

 

Orientación académica: me conozco para decidir mejor, ¿qué me interesa y me gusta?

Guía de orientación:

http://fp.educarex.es/fp/orientafp/guia_orientacion_4_eso_1_de_2.pdf

¿Qué se me da bien? (aptitudes)

Guía de orientación:

http://fp.educarex.es/fp/orientafp/guia_orientacion_4_eso_1_de_2.pdf

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

¿En qué estudios voy mejor?

Guía de orientación:

http://fp.educarex.es/fp/orientafp/guia_orientacion_4_eso_1_de_2.pdf

¿Qué me merece la pena? Conozco mis valores.

Guía de orientación:

http://fp.educarex.es/fp/orientafp/guia_orientacion_4_eso_1_de_2.pdf

 

  

Alternativas al terminar la ESO: el Bachillerato.

http://www.unex.es/unex/unex/gobierno/direccion/vicedoc/estructura/planif_academica/titulaciones/ 

 Guía de orientación:

http://fp.educarex.es/fp/orientafp/guia_orientacion_4_eso_2_de_2.pdf 

Orientación académica: charla informativa impartida por las alumnas de prácticas del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social del I.E.S. Bembézar de Azuaga.

10ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

– Preevaluación 2ª: ¿cómo va la tutoría? ¿cómo funciona el grupo clase? ¿Qué tal va mi rendimiento académico?

11ª

Día del centro y convivencia escolar.

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 4º ESO TERCER TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

Postevaluación y compromisos de mejora.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Alternativas al terminar la ESO: la formación profesional.

 http://www.edu.juntaex.es/dgfpyap/fp/mapa.htm

El proceso de tomar decisiones.

Guía de orientación:

http://fp.educarex.es/fp/orientafp/guia_orientacion_4_eso_2_de_2.pdf

Taller de sexualidad.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Visionado y comentario del vídeo: “ tu futuro en juego”

El profesiograma.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

10ª

Evaluación 3ª: balance del curso. Cumplimentación de la agenda escolar.