Skip to main content
Logo junta de extremadura

OLIMPIADA MATEMÁTICA 2009

              Un año más, se pone en marcha la Olimpiada

  de Matemáticas, organizada por la Sociedad    

  "Ventura Reyes Prosper", que llega así a su XVIII

  edición. Os animo a participar, a demostrar vuestras

  destrezas y actitudes, será toda una experiencia.

     

CONCURSO DE LECTURA

El instituto está realizando durante este trimestre un concurso de lectura dirigido a los alumnos de los dos ciclos de la ESO. La participación ha sido considerable. Son muchos los alumnos que día tras día se acercan en el recreo a entregar la ficha de lectura y a cambiar un libro por otro.

Ánimo. Merece la pena leer.


 
pastarchives

CONTAMINACION

Menor contaminación

Sólo Europa presenta un cielo más limpio que hace 30 años


Foto: Reuters
+ Ampliar


   MADRID, 13 Mar. (EUROPA PRESS) –

  
La visibilidad ha disminuido en los cielos del mundo en las pasadas
décadas excepto en Europa, donde ha aumentado, según un estudio de la
Universidad de Maryland en College Park (Estados Unidos). El trabajo,
que se publica en la revista 'Science', apunta a los mayores niveles de
hollín y otras partículas finas como los posibles culpables.

  
Los científicos, dirigidos por Kaicun Wang, analizaron registros de
concentraciones de aerosoles y 'profundidad óptica', un término que
describe la visibilidad en el cielo despejado, reunidos en todo el
mundo desde 1973.

   Según los autores, los cielos se han
vuelto menos transparentes en la mayoría de los casos. La excepción a
esta tendencia general se encuentra en Europa, donde la visibilidad ha
crecido desde mediados de los años 80 del pasado siglo.

  
Los resultados se corresponden con informes anteriores que mostraban
que la cantidad de radiación solar que alcazaba la superficie de la
Tierra disminuyó hasta los 80 pero que luego comenzó a aumentar en
Europa.

   Aunque los aumentos en las concentraciones de
muchos tipos de aerosoles podrían haber contribuido a este efecto, los
mayores cambios registrados se dieron en el mayor uso de los
combustibles fósiles, en particular la quema de carbón y otros
combustibles que liberan dióxido de azufre.

 

EXCURSIÓN A CORNALVO

El próximo Martes 17, los alumnos de 1º ESO viajarán al Parque Natural de Cornalvo para realizar una ruta por los espacios naturales de dicho lugar. El objetivo de esta actividad es conocer y valorar el patrimonio cultural y natural de Extremadura, así como desarrollar actitudes y estrategias para que los alumnos puedan participar en el medio, colaborando en el mantenimiento, protección y conservación del patrimonio forestal extremeño.Pasaremos un buen día disfrutando del paisaje y el entorno natrural que nos rodea y del que nos debemos sentir orgullosos.
 

Día del Centro

Con motivo del día del Centro, el Miércoles 1 de Abril se desarrollarán
una serie de Talleres, os animo desde aquí a participar en uno de ellos
que he querido llamar Salón de Belleza. Intentaremos aprender cómo maquillarnos, qué materiales utilizar y cómo hacerlo.