Skip to main content
Logo junta de extremadura

Objetivos generales de etapa y competencias básicas

 

PRESENCIA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

COMPETENCIAS BÁSICAS

1. comunicación lingüística.                                                    5.  social y ciudadana.

2. matemática.                                                                             6.  cultural y artística.

3. conocimiento y la interacción con el mundo físico.         7. aprender a aprender.

4. Tratamiento de la información y competencia digital.    8. Autonomía e iniciativa

                                                                                                        personal.

OBJETIVO GENERAL DE ETAPA

DECRETO 83/2007, de 24 de abril, por el que se establece el Currículo de Educación Secundaria Obligatoria para la Comunidad Autónoma de Extremadura.

COMPETENCIAS BÁSICAS

1

2

3

4

5

6

7

8

a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos como valores comunes de una sociedad plural y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática.

 

 


 

b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.

c) Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos. Rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres.

d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como rechazar la violencia, los prejuicios de cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos.

e) Utilizar procedimientos de selección, recogida, organización y análisis crítico de la información a partir de distintas fuentes para la adquisición de conocimientos, desarrollo de capacidades, y para transmitirla de manera autónoma, organizada, coherente e inteligible.

f) Adquirir una preparación básica en el campo de las tecnologías, utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación, para el desarrollo personal, adquirir conocimientos, resolver problemas y facilitar las relaciones interpersonales, valorando críticamente su utilización.

g) Concebir el conocimiento científico como un saber integrado que se estructura en distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia.

h) Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.

i) Comprender y expresar con corrección textos y mensajes complejos, oralmente y por escrito, en la lengua castellana, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de la literatura.

j) Comprender y expresar con propiedad mensajes en otra lengua o lenguas extranjeras, verbalmente y por escrito o, mediante lenguajes alternativos o complementarios, valorando su aprendizaje como fundamental para la incorporación de los extremeños al proceso de integración europea.

k) Conocer, analizar los rasgos básicos y apreciar el patrimonio natural, cultural, lingüístico e histórico, priorizando las particularidades de la Comunidad Autónoma de Extremadura como referente y punto de partida para mejorar el futuro de nuestra comunidad y abordar realidades más amplias, contribuyendo a su conservación y mejora.

l) Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la educación física y la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social. Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad. Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.

m) Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación.

Así termina el segundo trimestre

  Miércoles, 1 de abril de 2009 

 

9:30: Llegada de los alumnos al Centro

 

9:30 – 10:30: Teatro-guiñol

 

10:30 – 13:30: Desarrollo de talleres

·        Cifras y letras

·        Concurso ping-pong

·        Play Station Singstar

·        Cortos de Enrique

·        Taller de maquillaje

·        Bailes latinos

·        Taller de dibujo y fotografía

·        Play Station – PES ’08-09

·        Concierto de música

·        Taller de discapacidad

·        Taller de gastronomía anglofrancesa

 

13:30: Salida

 

 Jueves, 2 de abril de 2009 

 

8:30: Llegada de los alumnos al Centro. Cada profesor pasará lista del grupo de alumnos con los que tenga clase a esa hora.

 

8:45 – 9:45: Ruta de senderismo desde Berlanga hasta Ahillones. El profesor que ha pasado lista, será el encargado de ese grupo durante todo el camino.

 

El profesor/es que se desplacen en coche, serán los encargados de transportar el material necesario para los juegos que se desarrollarán en Ahillones.

A la llegada a Ahillones, el profesor que pasó lista antes de salir de Berlanga, volverá a pasar lista para comprobar que están todos los alumnos del grupo del que se hizo responsable.

 

10:00 – 10:30: Desayuno energético

 

10:30 – 12:30: Desarrollo de juegos organizados (pañuelo, comba, partido…)

 

12:30 – 13:00: Aperitivo

 

13:00 – 13:15: Cada profesor pasará lista del grupo de alumnos con los que tenga clase a quinta hora. Todos los alumnos deben regresar a Berlanga, excepto los alumnos de Ahillones, que se quedarán allí.

 

13:15 – 14:15: Ruta de senderismo desde Ahillones hasta Berlanga.

 

14:15: Llegada a Berlanga y los profesores que pasaron lista al salir de Ahillones, volverán a pasar lista al llegar los alumnos a Berlanga.

 


Viernes, 3 de abril de 2009 

 

9:00 – 10:30: Claustro

 

10:30: Llegada de alumnos al Centro

 

10:30 – 11:45: Sesión de tutoría de postevaluación. Entrega de notas

 

11:45: Consejo Escolar

 

11:45 – 14:00: Los alumnos de 3º y 4º recibirán una charla sobre la donación de órganos, a cargo de la asociación ACER. Los alumnos de 1º y 2º se organizarán para ver una película (cada curso por separado), con los profesores de guardia que no estén en el Consejo Escolar.

 

14:00: Salida de alumnos

 

Continuar leyendo

Se acercan las vacaciones

{mosimage}Estamos ya en la recta final de este segundo trimestre y se acercan días de mucho trabajo: corregir  exámenes, poner notas, evaluar cuadernos… y cómo no, las sesiones de evaluación. ¡Cómo pasa el tiempo! Casi sin darnos cuenta llegamos al final del curso, ¡es incríble!. Asusta pensar que ya hayan pasado seis meses desde el comienzo del mismo. Si miramos atrás resulta extraño, ¿verdad? En fin, así es el tiempo, efímero e inexorable. De cualquier modo, queda poquito para las vacaciones de Semana Santa y esta última semana celebramos el Día del centro y el Día de la convivencia, eso hará que disfrutemos de un ambiente más distendido. Por tanto, ánimo y fuerza para estos últimos días.

Excursión de fin de curso

Nervios en 4º  de ESo.

Los
alumnos de 4º de ESO comienzan su viaje de fin de curso esta noche.
Ese viaje tan deseado y esperado; ya se respira el ambientillo de los
nervios
previos a la aventura, a la diversión… Las horas antes de subirse al autobús son cruciales, los  olvidos de última hora, que si he echado esto, que si he echado aquello, esto por si acaso, aquello por si… Pero, ¿alguno de nuestros chicos se habrá acordado de echar un libro? Serán pocos los que lo hayan hecho, así que os recuerdo que:

" Para viajar lejos no hay mejor nave que un libro" (Emily Dickinsonlengua)

Aún estáis a tiempo de cogerlo, ánimo! Y os deseo un viaje inolvidable. ¡Pasadlo bien chicos! 

Visita Canal Extremadura.

 

 

El día 2 de marzo visitamos las instalaciones de Canal Extremadura Televisión en Mérida con los alumnos de 2º de eso y algunos de 1º. Asistimos en directo al programa "La tarde" que ese día, con motivo de nuestra visita hacía un pequeño especial sobre Berlanga, sus costumbres, sus platos típicos, sus rincones significativos, etc..

La verdad es que resulta una experiencia curiosa ver un plató por dentro, que por cierto, parece más grande en televisión, lo que sucede antes, durante la emisión detrás de las cámaras.

 

Si quieres visitar la página del programa pincha aquí.