Skip to main content
Logo junta de extremadura

El Quijote 2.0

El Quijote interactivo es un proyecto que permite un acercamiento innovador a la primera edición de la obra cumbre de Cervantes, conservada en los fondos de la Biblioteca Nacional de España. Gracias a esta iniciativa es posible disfrutar del Quijote como si tuviera el libro en sus manos, al tiempo que se puede acceder a contenidos multimedia que ayudan a contextualizar la obra.

Se ha partido de la digitalización a muy alta calidad de los ejemplares que conserva la BNE de la primera edición del Quijote: la de Madrid de 1605 y la de Madrid de 1615; alrededor de esta nueva digitalización se ha construido un portal interactivo al que se han incorporado mapas, ilustraciones, grabados y otros contenidos procedentes de 43 ediciones distintas del Quijote y de otras 21 obras más, todas pertenecientes a la BNE.

{youtube}mOiWQL9eVfk{/youtube}
Fuente: www.bne.es

¿Por qué no vinimos a clase el 12?: Día de la Hispanidad

El 12 de octubre de 1492, el genovés Cristóforo Colombo (Cristobal Colón si lo castellanizamos) arribaba a la isla de Guanahani que ellos llamaron S.Salvador. Hoy sabemos que la isla debe ser una de las Bahamas en el Caribe.
La llegada de los castellanos al nuevo continente abrió una nueva etapa en la historia de los indígenas de aquellas tierras; hoy se celebra este día como una fiesta por parte de los descendientes culturales de los conquistadores, pero desde el punto de vista de los herederos de los pueblos indígenas no deja de ser un día cuya celebración es como mínimo cuestionable.
En cualquier caso, el continente americano es una maravilla de la naturaleza que todos celebramos poder disfrutar en comunidad y con hermandad.

¿Celebramos el día mundial del docente?

Parece que el Día Mundial del docente ha pasado   inadvertido entre los docentes, tal vez porque andábamos ocupados, trabajando, pidiendo a unos que escucharan, a otros que dejaran escuchar, y, a todos, que nos permitieran impartir la clase lo más decéntemente posible.

Me gustaría rescatar las palabras de Josep Ferrer Llop, ex-rector de la Universidad Politécnica de Cataluña, de entre todo lo que se ha escrito en torno a esta fecha del 5 de octubre. Con ellas os felicito, docentes.

“Resulta paradójico que el avance hacia la supuesta “sociedad del conocimiento” no haya llevado aparejado una revalorización social del personal docente. Al contrario, mientras se aumenta su cuota de responsabilidad en el rendimiento académico (frente al entorno social y familiar, actitud del estudiante,…), al mismo tiempo se limita su autoridad moral, se reducen los recursos disponibles y se empeoran las condiciones laborales. No debería olvidarse que el éxito del aprendizaje reside en buena parte en que el personal docente se sienta plenamente motivado por los objetivos, y corresponsabilizado con los métodos. Principios opuestos a las tendencias jerarquizadoras, gerenciales y mercantilistas que cada vez más parecen predominar”.

Fuente:http://iessecundaria.wordpress.com/2010/10/06/%C2%BFcelebraste-el-dia-mundial-del-docente/

Las TICs

A veces las nuevas tecnologías provocan en nosotros reticencias a la hora de valorar lo que su uso nos aporta. Una vez superadas esas reticencias nos acostumbramos a usarlas y ya no sabríamos pasar sin ellas. En la enseñanza el proceso será el mismo, así que desde la coordinación TIC de nuestro centro os animamos a usarlas y a sacar de ellas todo el partido que nos permitan para mejorar nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje.
{youtube}93SgXeu-SeY{/youtube}

Revista del Centro; Nuevo número

Por fin tenemos en nuestro poder el número cuatro de la revista del IESO Cuatro Villas. Un magnífico número coordinado por la profe de Lengua y Literatura Mª  Ángeles Robledo y maquetado por Carmen, nuestra profe de Plástica. Una labor desinteresada que ha sido completada por Ana Belén, nuestra compañera de Extraescolares, siempre dispuesta a ayudar en todo. Gracias a ellas por sacar adelante un nuevo número de la revista y gracias a todos los que de alguna manera han hecho posible esta realidad, reflejo de las inquietudes de nuestro centro.
Gracias y esperamos el siguiente!!
[issuu layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Flight%2Flayout.xml showflipbtn=true documentid=100920191909-2800912064544323bbbe9aef5353848e docname=revistainsti4 username=thrasher loadinginfotext=Revista%20IESO%20Cuatro%20Villas showhtmllink=true tag=revistas width=520 height=397 unit=px]
Corrección de errores: en la página 56 aparece en el apartado de creación de cortos el alumno en prácticas Juan Maldonado García en lugar del nombre correcto que es Juan Maldonado Moreno.