Skip to main content
Logo junta de extremadura

Concurso de lectura

.

YA ESTÁ AQUÍ EL


CONCURSO DE LECTURA.


NO LO DEJES PASAR Y GANA LEYENDO.


Las bases:


1- Dos libros para leer.

2- El 1º de ellos se entregará en diciembre. La prueba escrita será el 21 de febrero.

3- El 2º de ellos se entregará el 22 de febrero. La prueba escrita será el 28 de marzo.

4- Si la prueba escrita se valora como “apta”, recibirás un premio.

5- Aquellos que lean los dos libros y consigan “apto” en los dos, recibirán un premio final.

6- Los premios no son acumulables.


LOS LIBROS:


CRÓNICAS DE NARNIA, C.S. LEWIS.


VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA, JULIO VERNE.

Novedades en la Biblioteca

Siguiendo con la política de mejora en los servicios que ofrece nuestra biblioteca, ahora podemos disponer de la consulta «on line» del catálogo de libros que tenemos a disposición de la comunidad educativa.
En el menú «nuestro centro» y en la sección «Biblioteca» está ya operativa la consulta vía web de nuestro catálogo.
Esperamos que os sea útil.

Él sabía dónde iban los patos en invierno …

… y yo necesitaba saberlo». Fue lo único que dijo tras dispararle.
Con esa frase el asesino de John Lennon, Mark David Chapman, hacía referencia al libro El guardián entre el centeno, del escritor J.D. Salinger, una novela considerada clave en la historia de la literatura estadounidense del siglo XX, y que Chapman calificó de «un libro extraordinario que contiene muchas respuestas».
Treinta años después, John Lennon ostenta la categoría de mito en el imaginario colectivo, y su asesino, condenado a cadena perpetua, sigue en prisión solicitando la revisión de su libertad condicional.
Si los Beatles ya habían convertido a John Lennon en un icono popular, su activismo político le convirtió en un símbolo social. Entre finales de los 60 y principio de los 70 Lennon se implicó en distintas causas cívicas, tanto con conciertos, como con donaciones o declaraciones. “Imagine”, “Give Peace a Chance” o “Power to the People”, canciones de John Lennon se convirtieron en himnos mundiales contra la Guerra de Vietnam y la segregación racial en Estados Unidos. Un conflicto que provocó que el Gobierno USA, presidido por Richard Nixon, tratara de deportarlo del país.
Si los Beatles ya habían convertido a John Lennon en un icono popular, su activismo político le convirtió en un símbolo social. Entre finales de los 60 y principio de los 70 Lennon se implicó en distintas causas cívicas, tanto con conciertos, como con donaciones o declaraciones. “Imagine”, “Give Peace a Chance” o “Power to the People”, canciones de John Lennon se convirtieron en himnos mundiales contra la Guerra de Vietnam y la segregación racial en Estados Unidos. Un conflicto que provocó que el Gobierno USA, presidido por Richard Nixon, tratara de deportarlo del país.
{youtube}JDzQLQ952ZU{/youtube}

6 de diciembre; día de la Constitución

El 6 de diciembre los españoles no van a clase ni acuden a sus trabajos (la mayoría)  porque celebramos la llegada a España de la democracia y la libertad representada por nuestra Constitución.
Después de muchos años de dictadura España despierta a la libertad un 6 de diciembre de 1978 cuando los españoles ratificaron en referéndum la Constitución elaborada por nuestros representantes.
32 años después seguimos celebrando que podemos pensar y opinar lo que queramos sin tener miedo de nuestras ideas ni de mostrarlas a los demás.
Que siga así …

1 de diciembre: día mundial del SIDA

En 1998 la Asamblea General de la ONU expresó su profunda preocupación por el hecho de que el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) había adquirido proporciones de pandemia. Al tomar nota de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) había declarado Día Mundial del SIDA el 1° de diciembre de 1998, la Asamblea destacó la importancia de la observancia adecuada de esa ocasión (resolución 43/15). En la actualidad, más de 41 millones de personas están afectadas por el VIH/SIDA. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades es un de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio. Para el año 2015 , los 191 Estados Miembros de la ONU se han comprometido a cumplir estos objetivos.

La Campaña Mundial contra el SIDA 2005-2010 ha escogido como tema: «Detener el SIDA. Mantener la promesa».

Con todas las prevenciones, Onusida ha dado este año un mensaje positivo sobre el estado de la pandemia de sida en el mundo. Según las últimas estimaciones hay, por lo menos, un estancamiento en las cifras: 33,3 millones de personas que viven con el virus, 2,6 millones de nuevos casos y 1,8 millones de fallecimientos. En 2006 las cifras eran, respectivamente, 33,2, 2,5 y 2,1 millones.