Skip to main content
Logo junta de extremadura

Colaboramos con el entorno

En los últimos días un grupo de alumnos y alumnas del centro han sido protagonistas de dos bonitas actuaciones de colaboración del centro con el entorno:

El día 25 de noviembre, con motivo de la celebración del «Día Internacional de la Violencia contra la Mujer», un grupo de alumnas de 4º de E.S.O., con la colaboración de la profesora de Educación Plástica y Visual del centro, participaron en un acto organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Berlanga, en el cual realizaron la lectura de un manifiesto y plasmaron la frase «A quien ames, dale alas para volar» en un mural conmemorativo de ese día.

Así mismo, el alumnado de 2º de E.S.O. del IESO Cuatro Villas y del IES Miguel Durán, en la materia de Religión, ha realizado la entrañable actividad «Apadrina a un abuelo o a una abuela», a través de la cual, cada grupo de alumnos y alumnas han realizado cuatro o cinco visitas a algún abuelo o abuela, en las que han llegado a conocerse, aprender cosas, intercambiar experiencias y compartir un ratito de ocio. La actividad tenía como objetivos, aportar a los ancianos unos ratos de amistad y conversación, que el alumnado valore la vida de nuestros mayores y desarrollar un trabajo colaborativo entre el alumnado de ambos centros. ¡Enhorabuena por la iniciativa e implicación!!

Conociendo científicas a través de Librarium

El alumnado que cursa el Programa de Diversificación Curricular están realizando una bonita actividad que fomenta la lectura y la igualdad de género. A través de la materia del ámbito científico-tecnológico, están leyendo en la plataforma educativa Librarium el libro «Las chicas son de ciencias: veinticinco científicas que cambiaron el mundo». Cada alumno y alumna tiene que recoger información de cinco científicas y elaborar una ficha resumen en la que den a conocer su contribución a la sociedad. Con el trabajo realizado están creando un pequeño árbol de Navidad donde las protagonistas son las 25 científicas sobre las que han investigado.

Prevención de conductas adictivas

El día 29 de noviembre, dos técnicas pertenecientes a la Mancomunidad Integral de Aguas y Servicios de la Comarca de Llerena, colaboraron con el centro en la formación del alumnado, impartiendo a los cursos de 2º, 3º, 4º de E.S.O., Diversificación Curricular y Ciclo Formativo de Grado Básico, un taller de prevención de conductas adictivas, centrado en la prevención del consumo de alcohol. A través del taller se realizaron dinámicas de prevención, consumo responsable, análisis de mitos y contramitos y consecuencias del consumo. Se realizaron dinámicas que fomentaron la participación del alumnado, incluida la utilización de unas gafas de simulación para que sean conscientes de los riesgos que puede conllevar el consumo de alcohol para su salud y las relaciones sociales.

¡Enchúfate al reciclado!

Hemos iniciado la campaña de concienciación «¡Enchúfate al reciclado!», a través de la cual animamos a toda la comunidad educativa a colaborar en el reciclado de basura electrónica, papel, plástico, tetra brik,… Para favorecer el reciclado de productos electrónicos participamos en el proyecto «La hormiga verde» y colaboramos con la economía verde y circular. Hemos instalado un punto de reciclado en el hall del centro a través del cual recogemos productos electrónicos, pilas, bolígrafos, papel, plástico, tetra brik,… Además, participamos en el concurso de reciclaje con el objetivo de fomentar la recogida de residuos eléctricos, con la colaboración de la comunidad educativa y del entorno, de las siguientes categorías de residuos:

– RAEEs: Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

– RPAs: Pilas y Acumuladores (Baterías).

– RAEEs: Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

Pertenecemos a la Red Extremeña de Entidades con Economía Verde y Circular, como Centro Educativo Impulsor con Experiencia Verde y Circular, por lo que recibiremos un reconocimiento público el día 11 de octubre por parte de la Oficina Técnica Extremadura 2030.

reciclado 2

Resultados exámenes de Cambridge

Como sede examinadora de Cambridge, el martes día 28 de septiembre realizamos la entrega del certificado al grupo de alumnas y alumnos del centro que realizaron el examen en el mes de junio de 2022. Destacamos los excelentes resultados obtenidos por el alumnado de nuestro centro que decidió presentarse a examen en los siguientes niveles de certificación:

– A2 Key for schools: un alumno interesado en obtener dicha certificación.

– B1 Preliminary for schools: obtuvieron la certificación once alumnos y alumnas del total de catorce que han realizado el examen en dicho nivel.

– B2 First for schools: obtuvieron la certificación tres de cinco alumnos y alumnas que se presentaron a examen para ese nivel. Los otros dos alumnos consiguieron la certificación de un nivel de B1.

Damos la enhorabuena al alumnado participante, así como a los docentes que han contribuido a su formación en la competencia plurilingüe, tanto de nuestro centro como del centro preparador con el que nuestro centro tiene un convenio de colaboración a través de la AMPA y del Excmo. Ayuntamiento de Berlanga. 

Recordamos que nuestro centro es sede examinadora de Cambridge desde el curso escolar 2016/2017, tras acogernos al Convenio de colaboración entre la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y Cambridge English Language Assessment (30/05/2016, Resolución de 5 de agosto de 2016), lo que favorece que colaboremos en el desarrollo de actuaciones formativas en lengua inglesa complementarias a las curriculares y en la certificación del nivel de competencia plurilingüe en lengua inglesa de nuestro alumnado.

El proceso de formación del alumnado para la obtención de los niveles de certificación es progresivo a lo largo de la etapa, cada alumna y alumno tiene su propio ritmo de aprendizaje, por lo que unos están preparados para obtener la certificación de B1 en 2º de E.S.O. y otros en 3º o 4º de E.S.O., o incluso que alumnado de 3º y 4º de E.S.O. finalice la etapa con un nivel de certificación de B2. Por ello, es importante que el alumnado y las familias sigan las recomendaciones de los docentes sobre el nivel en el que es conveniente que se preparen cada curso escolar, teniendo en cuenta su nivel inicial de conocimientos, para garantizar la motivación durante el proceso de formación y evitar el abandono del mismo porque consideren que es excesivamente difícil. También es esencial seguir las recomendaciones de los docentes que se encargan de dicho proceso formativo en relación a cuándo se deben examinar de cada nivel para garantizar que tengan éxito en el mismo. Todo ello contribuirá a que el alumnado mejore su competencia en lengua inglesa, colabore activamente en el proceso de formación y tenga más posibilidades de obtener la certificación deseada.