Un año más el acto de celebración de la graduación de los alumnos de 4º ha sido todo un éxito. En él hablaron alumnos, tutores, padres y dirección del centro. En los discursos se mezclaron gratos recuerdos con buenos deseos de futuro. Han sido cuatro años de vivencias que esperamos les sirvan en el nuevo camino que comienzan a partir de ahora.
Incorporamos al portal una nueva sección en la que incluiremos pequeños vídeos realizados por alumnos y profesores aparte de aquellos que sean de alguna relevancia por reflejar actos celebrados por el centro, excursiones, etc.
Los medios audiovisuales ayudan a hacer el proceso de enseñanza-aprendizaje más atractivo y sirven de factor motivador de cara a la participación activa del alumnado en dicho proceso.
Pilar y sus alumnos de 4º nos presentan este corto de anime
.
{youtube}4jEGLQY1pPA{/youtube}
Soy como tú
Corto que plantea el tema de la igualdad en el ámbito de las tendencias sexuales protagonizados por alumnos de 3º y 4º de ESO.
.
{youtube}B-ZRqhKQzQc{/youtube}
Bulling:
Juan, el profe en prácticas, ha elaborado estos cortos con los alumnos de plástica de 4º
.
{youtube}G0agYrchXN8{/youtube}
{youtube}H6lFI2oV_ew{/youtube}
{youtube}jm1tei9ajIc{/youtube}
{youtube}aHAcsbiAmn8{/youtube}
{youtube}p5KaLJHIItU{/youtube}
Lib dub:
nuestro profe de educación física, Enrique Freire ha conseguido movilizar a todos nuestros alumnos (y algunos profesores) al ritmo de la música.
.
{youtube}56j4urp4cpw{/youtube}
Y si queréis ver más vídeos dirigidos por Enrique id a su blog: «blog de Enrique»
Moving :
corto realizado y montado por nuestro profe de Educación física Enrique Freire a partir de una idea de la profe de Mates Ana Cerrato. Despedir a los alumnos de 4º del curso 2008/09 de una manera especial era su objetivo.
.
{youtube}yjh-yp1OcsU{/youtube}
Avril Lavigne:
actuación de las alumnas de 1º en las navidades del curso 2008/2009
.
{youtube}V8hluGKPQ58{/youtube}
Rihanna:
actuación de los alumn@s de 2º en las navidades del curso 2008/09
El informe subraya que los hijos de padres con estudios universitarios obtienen puntuaciones medias más altas, pero no aclara el nivel de excelencia de nuestros estudiantes.
Los estudiantes riojanos, asturianos y castellanoleoneses se sitúan claramente por encima del promedio nacional de resultados obtenidos en la primera evaluación general. Los alumnos catalanes, entorno a la media.