Skip to main content
Logo junta de extremadura

15 de noviembre: Día mundial sin alcohol

El 15 de noviembre se celebra el día mundial sin consumo de alcohol. Esta droga legal es la que más daños personales y sociales causa entre los consumidores, por delante de la heroína o el LSD. Estos datos acaban de ser publicados en un estudio realizado por un comité de científicos independientes especialistas en los efectos de las drogas.
El estudio ha sido publicado por la revista «The Lancet» y se puede consultar algunas de sus conclusiones en la página web de la cadena ser.
En lo que afecta a nuestros alumnos, se ha publicado también unos  datos elaborados por la «Fundación alcohol y sociedad» (FAS) que  afirman que nuestros adolescentes se encuentran entre los que más  alcohol beben de Europa.
Aunque parezca increíble, el 87% de los adolescentes (entre 12 y 18  años) consume alcohol los fines de semana y ,casi la mitad de ellos,  dicen contar con el permiso de los padres. Más increíble aún es que el  94% de ellos dice no tener ninguna dificultad para conseguir alcohol,  pese a ser ilegal, y el 70% dice que nunca le han pedido el DNI en los  bares, pubs etc.
Estos datos deberían hacernos reflexionar y pensar que las campañas para el no-consumo de alcohol entre los adolescentes deberían ser dirigidas también a los adultos de nuestra sociedad.

Ganadores!!

Estos han sido los ganadores del concurso de calabazas temáticas de Halloween:

PRIMER PREMIO: Nike; educación física (María Pereira y Lucía Manzano)
SEGUNDO PREMIO: School of Rock (María Salguero, Saray de la Fe y Marina Herrojo)
TERCER PREMIO: Francés; Bon jour-au revoir (María Vizuete, Fátima Vizuete y Paula Cuenda)
.
school francia

Excursiones

Pedro, nuestro profe de religión, ha realizado un par de excursiones con los alumnos de 2º y 3º de ESO a Jerez de los Caballeros y Cáceres respectivamente. Pese a algún incidente desagradable, en conjunto podemos decir que la experiencia fue positiva y que nuestros alumnos pudieron disfrutar de un día estupendo aprendiendo cosas interesantes fuera de las aulas del instituto.
.
{slideboom}id=232237&w=450&h=470{/slideboom}

Calabazas

Halloween nos trajo estupendos ejemplares de calabazas realizados por nuestros alumnos. Gracias a todos por participar.
.
.
{slideboom}id=232038&w=450&h=400{/slideboom}

El Quijote 2.0

El Quijote interactivo es un proyecto que permite un acercamiento innovador a la primera edición de la obra cumbre de Cervantes, conservada en los fondos de la Biblioteca Nacional de España. Gracias a esta iniciativa es posible disfrutar del Quijote como si tuviera el libro en sus manos, al tiempo que se puede acceder a contenidos multimedia que ayudan a contextualizar la obra.

Se ha partido de la digitalización a muy alta calidad de los ejemplares que conserva la BNE de la primera edición del Quijote: la de Madrid de 1605 y la de Madrid de 1615; alrededor de esta nueva digitalización se ha construido un portal interactivo al que se han incorporado mapas, ilustraciones, grabados y otros contenidos procedentes de 43 ediciones distintas del Quijote y de otras 21 obras más, todas pertenecientes a la BNE.

{youtube}mOiWQL9eVfk{/youtube}
Fuente: www.bne.es