Skip to main content
Logo junta de extremadura

Documental «Primera mi morena»

El documental de Producciones Mórrimer «Primera mi morena» ya se puede ver en vimeo. El link es http://vimeo.com/37246535

En la elaboración de este documental dedicado a los juegos populares y tradicionales participaron muchos alumnos del IESO «Cuatro Villas». Y dos de sus directores trabajan en el centro: Enrique Freire y Ángel Hernández.  El documental se grabó hace unos tres años en varias localidades de la Campiña Sur: Berlanga, Llerena, Villagarcía de la Torre y Fuente del Arco.

Sinopsis:
Los juegos populares han formado parte de la infancia, la cultura y las tradiciones del ser humano desde tiempos ancestrales. Sin embargo, las nuevas generaciones de niños apenas conocen estos juegos ni se interesan por ellos. Los hábitos de vida modernos, el excesivo proteccionismo de los padres, las nuevas tecnologías, la práctica de actividades deportivas y la falta de lugares y espacios de juego están acabando con esta valiosa herencia. Con ello estamos perdiendo una parte importante de nuestra manera de entender y vivir la vida, de nuestro patrimonio cultural.

Collège Louise Weiss nos visita

Los chicos franceses con los que nuestros alumnos convivieron unos días en Francia, el curso pasado, nos devuelven la visita del 5 al 12 de marzo. Se alojarán en las casas de las familias de acogida. Durante las mañanas, harán diversas excursiones todos los días, exceptuando el martes que se quedarán en el IESO dando clase. Harán una ruta turística por Berlanga y uno de los días habrá un aperitivo para los padres de acogida, en agradecimiento por parte del centro. El sábado, nuestros alumnos y los franceses harán una excursión conjunta a Córdoba; y el domingo pasarán el día en familia. Por último, el lunes se despedirán en el instituto y saldrán hacia Madrid.

¡¡300.000 VISITAS!!

¡¡Lo alcanzamos y lo superamos!! Llegamos a las 300.000 visitas en nuestro portal y seguimos creciendo. No sólo en número, sino también en esfuerzo por seguir progresando día a día.

Instalación sobre la paz

A continuación podrás disfrutar, en un video, de la INSTALACIÓN que, no eléctrica, hizo la profesora de Plástica, Carmen Castillejo, para el Día de la Paz y la No Violencia. Todos disfrutamos con el ambiente que hubo durante los recreos. Muchas gracias, compañera.

Leer da mucho juego




LEER DA MUCHO JUEGO

Los alumnos  de este curso han llevado en sus mochilas un libro de lectura para saborearlo durante las vacaciones de Navidad. Gracias a la impronta de Dª Carmen Castillejo, los alumnos han podido elegir voluntariamente una obra en el escaparate de cada recreo entre un buen número de ejemplares. Cada uno ha leído un libro y lo ha puntuado de cero a diez según sus preferencias temáticas y su experiencia personal. La valoración de los libros por parte de los alumnos ha sido positiva en general, si bien cada alumno ha realizado la actividad por diferentes motivos: unos, han actuado por el entusiasmo de leer y otros, por el aliciente del regalo. Después de Reyes, cada uno entregó su libro con una valoración personal en espera de algún obsequio de sus Majestades.Pasado el día de la paz y todavía con el recuerdo de los buenos deseos de paz en el horizonte de cada mirada, llegó el día de recibir el regalo: un balón de ilusión y esperanza para seguir leyendo.

El objetivo del Centro y en particular de la biblioteca ha sido fomentar la lectura en casa para promocionar hábitos saludables y a partir de los títulos

más valorados crear las bibliotecas de cada aula. Cuando en cada aula haya un repertorio de libros adecuados a la edad y seleccionados por preferencias temáticas, no habrá más que leer en clase y en casa, sin otro interés más que sentir una experiencia única y envolvente que es el mundo maravilloso de los libros.

Ánimo lectores, ojalá la experiencia haya sido grata para poder continuar en el inmenso viaje de la lectura con otro libro de la biblioteca o bien en próximas ediciones.

Gracias a los lectores.

COORDINACIÓN DE BIBLIOTECA