Skip to main content
Logo junta de extremadura

Tutoría 3º diversificación curricular

                                          

 

 

 

 

 

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 3º DIVERSIFICACIÓN PRIMER TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

1ª 

Acogida de alumnos. Presentación del tutor/a. Distribución de la agenda escolar.

Cuestionario personal de recogida de datos. Organización del aula.

Normas de aula: “para que mi clase vaya bien es importante”

El gobierno del aula: elección de delegados y comisiones de aula.

Analizamos la marcha del curso: evaluación cero.

 

Test: ¿estudias bien? http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html

Planificación del estudio y repasos.

http://perso.wanadoo.es/angel.saez/pagina_nueva_154.htm

7ª a 9ª

Elaboramos la revista de centro.

10º

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

 11ª

Planificación y preparación de exámenes.

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html

 12ª

Como estudiar las distintas materias

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html

13ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Preevaluación: 1ª sesión de evaluación , factores de éxito y fracaso y propuestas de mejora en relación al método de estudio y la planificación.

14ª

Postevaluación. Compromisos de mejora (agenda escolar)

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 3º DIVERSIFICACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

Postevaluación. Compromisos de mejora (a nivel personal y de grupo)

Asamblea de aula: seguimientode las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Comprensión lectora: ideas principales, anotaciones al margen y subrayado.

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html

El esquema de un texto. http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html

Mejoramos la capacidad lectora

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

7ª a 9ª

Elaboramos la revista de centro

10ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Preevaluación 2ª: ¿cómo va la tutoría? ¿cómo funciona el grupo clase? ¿Qué tal va mi rendimiento académico?

11ª

Postevaluación: Asamblea de aula y cumplimentación de la agenda escolar

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 3º DIVERSIFICACIÓN TERCER TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

Compromisos de mejora.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Cooperación en el grupo: el texto rompecabezas.

Consenso de grupo: Resolviendo problemas: “quién es quién”, “en el circo”.

Elaboramos la revista de centro.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

7ª – 8ª

Elaboramos la revista de centro.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

10ª

Evaluación 3ª: balance del curso. Cumplimentación de la agenda escolar.

Tutoría 4º ESO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL  

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 4º ESO PRIMER TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

 1ª

Acogida de alumnos. Presentación del tutor/a. Distribución de la agenda escolar.

Cuestionario personal de recogida de datos.

Organización del aula: libros de seguimiento de conducta y cuidado del aula.

Normas de aula: “para que mi clase vaya bien es importante”

El gobierno del aula: elección de deleg  El gobierno del aula: elección de delegados y comisiones de aula.

Analizamos la marcha del curso: evaluación cero.

Elaboración de un blogs: marca Extremadura

7ª – 8ª

Elaboración de un blogs: marca Extremadura

Aula foro: educación ambiental.

10ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

11ª 

25 de noviembre: día contra la violencia de género.

http://www.elmundo.es/documentos/2004/06/sociedad/malostratos/2006/diario_sara/index.html

 12ª

1 de diciembre: día mundial del SIDA: qué es y cómo prevenirlo.

http://contenidos.educarex.es/mci/2006/09/sida/index.html

13ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Preevaluación: 1ª sesión de evaluación , factores de éxito y fracaso y propuestas de mejora en relación al método de estudio y la planificación.

14ª

Postevaluación. Compromisos de mejora (agenda escolar)

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 4º ESO SEGUNDO TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

Postevaluación. Compromisos de mejora (a nivel personal y de grupo)

Aula foro: educación ambiental.

Aula foro: educación ambiental.

 

Orientación académica: me conozco para decidir mejor, ¿qué me interesa y me gusta?

Guía de orientación:

http://fp.educarex.es/fp/orientafp/guia_orientacion_4_eso_1_de_2.pdf

¿Qué se me da bien? (aptitudes)

Guía de orientación:

http://fp.educarex.es/fp/orientafp/guia_orientacion_4_eso_1_de_2.pdf

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

¿En qué estudios voy mejor?

Guía de orientación:

http://fp.educarex.es/fp/orientafp/guia_orientacion_4_eso_1_de_2.pdf

¿Qué me merece la pena? Conozco mis valores.

Guía de orientación:

http://fp.educarex.es/fp/orientafp/guia_orientacion_4_eso_1_de_2.pdf

 

  

Alternativas al terminar la ESO: el Bachillerato.

http://www.unex.es/unex/unex/gobierno/direccion/vicedoc/estructura/planif_academica/titulaciones/ 

 Guía de orientación:

http://fp.educarex.es/fp/orientafp/guia_orientacion_4_eso_2_de_2.pdf 

Orientación académica: charla informativa impartida por las alumnas de prácticas del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social del I.E.S. Bembézar de Azuaga.

10ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

– Preevaluación 2ª: ¿cómo va la tutoría? ¿cómo funciona el grupo clase? ¿Qué tal va mi rendimiento académico?

11ª

Día del centro y convivencia escolar.

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 4º ESO TERCER TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

Postevaluación y compromisos de mejora.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Alternativas al terminar la ESO: la formación profesional.

 http://www.edu.juntaex.es/dgfpyap/fp/mapa.htm

El proceso de tomar decisiones.

Guía de orientación:

http://fp.educarex.es/fp/orientafp/guia_orientacion_4_eso_2_de_2.pdf

Taller de sexualidad.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Visionado y comentario del vídeo: “ tu futuro en juego”

El profesiograma.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

10ª

Evaluación 3ª: balance del curso. Cumplimentación de la agenda escolar.

Tutoría 3º ESO

                                          

 

 

 

 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

 

 

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 3º ESO PRIMER TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

1ª 

Acogida de alumnos. Presentación del tutor/a. Distribución de la agenda escolar.

Cuestionario personal de recogida de datos. Organización del aula.

Normas de aula: “para que mi clase vaya bien es importante”

El gobierno del aula: elección de delegados y comisiones de aula.

Analizamos la marcha del curso: evaluación cero.

Habilidades sociales: aprendemos a resolver conflictos de forma positiva.

http://contenidos.educarex.es/mci/2006/09/habilidades/index.html

Pirámide alimenticia y dieta equilibrada. Prevención de trastornos alimenticios.

Planificación y preparación de exámenes.

15 de noviembre: día sin alcohol.

 http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos/secundaria/transversales/alcohol/dia_mundial/recursos.htm

10ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

11ª

25 de noviembre: prevención de la violencia de género.

http://contenidos.educarex.es/mci/2006/09/paz/index.html

12ª

 

1 de diciembre: día mundial del SIDA: qué es y cómo prevenirlo.

http://contenidos.educarex.es/mci/2006/09/sida/index.html

13ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Preevaluación: 1ª sesión de evaluación , factores de éxito y fracaso y propuestas de mejora en relación al método de estudio y la planificación.

14º

Postevaluación. Compromisos de mejora (agenda escolar)

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 3º ESO SEGUNDO TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

Postevaluación. Compromisos de mejora (a nivel personal y de grupo)

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

30 de enero: día escolar de la paz y la noviolencia.

La sexualidad: http://contenidos.educarex.es/mci/2006/09/afecto/index.html

Clima de aula: personalidades nuevas.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Colaboración en el grupo: Los cuadrados.

http://perso.wanadoo.es/angel.saez/pagina_nueva_86.htm

Consenso de grupo: una expedición al Kilimanjaro.

http://perso.wanadoo.es/angel.saez/pagina_nueva_93.htm

Consenso de grupo: dibujando al dictado.

http://perso.wanadoo.es/angel.saez/A-002%20Dibujando%20al%20dictado%20(Brunet).htm

10ª

Prevención de la violencia de género: aprendiendo a manejar conflictos entre parejas.

11ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

– Preevaluación 2ª: ¿cómo va la tutoría? ¿cómo funciona el grupo clase? ¿Qué tal va mi rendimiento académico?

12ª

Día del centro y convivencia escolar.

  

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 3º ESO TERCER TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

Postevaluación: Asamblea de aula y cumplimentación de la agenda escolar

Compromisos de mejora.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.


Orientación académica: mis intereses profesionales.

http://www.proyectosalonhogar.com/Que_estudiar/testvoc3.html

Orientación académica: mis aptitudes.

http://www.proyectosalonhogar.com/Que_estudiar/testvoc3.html

Información sobre optativas en 4º de E.S.O. en relación con los diferentes itinerarios y trayectorias.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Orientación académica: http://contenidos.educarex.es/mci/2006/09/orientacion/index.html

Orientación académica: Opciones en 4º de ESO

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

10ª

Evaluación 3ª: balance del curso. Cumplimentación de la agenda escolar

Tutoría 2º ESO

 

 

 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

 

 

 

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 2º ESO PRIMER TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

 1ª

 Acogida de alumnos. Presentación del tutor/a. Entrega de la agenda escolar.

Cuestionario personal de recogida de datos. Organización del aula.

La tarjeta de visita: http://perso.wanadoo.es/angel.saez/pagina_nueva_87.htm

Normas de aula: “para que mi clase vaya bien es importante”

El gobierno del aula: elección de delegados.

http://perso.wanadoo.es/angel.saez/a-041_eleccion_de_delegado_(jimenez).htm

Analizamos la marcha del curso: evaluación cero.

  

Elección de comisiones de aula.

Habilidades sociales: resolución de conflictos de forma positiva.

http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/persona/index.html

Habilidades sociales: aprendemos a decir “no” de forma positiva.

http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/persona/index.html

15 de noviembre: día sin alcohol.

http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/tabaco/index.html

10ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

11ª

El esquema de un texto.

http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/esquema/indexesquema.html

12ª

3 de diciembre: día de la discapacidad.

13ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Preevaluación: 1ª sesión de evaluación , factores de éxito y fracaso y propuestas de mejora en relación al método de estudio y la planificación.

14ª

Postevaluación. Compromisos de mejora (agenda escolar)

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 2º ESO SEGUNDO TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

Postevaluación. Compromisos de mejora (a nivel personal y de grupo)

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

30 de enero: día escolar de la paz y la noviolencia.

Habilidades comunicativas: el rumor.

http://perso.wanadoo.es/angel.saez/A-004%20El%20rumor%20(ICE%20Deusto).htm

Habilidades cognitivas: dilemas morales y estudio de casos.

http://contenidos.educarex.es/mci/2006/09/dilemas/index.html 

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Educación sexual: la adolescencia y tú: ¿cómo me veo?, ¿cómo me ven?

http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/afecto/index.html

Educación sexual: la adolescencia y tú: los cambios del cuerpo.

http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/afecto/index.html

Autoestima: ¿cómo me ven los demás? El foco.

10ª

Consenso de grupo: la vivienda ideal. http://perso.wanadoo.es/angel.saez/pagina_nueva_74.htm

11ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Preevaluación 2ª: ¿cómo va la tutoría? ¿cómo funciona el grupo clase? ¿Qué tal va mi rendimiento académico?

12ª

Postevaluación: Asamblea de aula y cumplimentación de la agenda escolar

  

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 2º ESO TERCER TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

Compromisos de mejora.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

 

Descubriendo las profesiones: http://www.guiadeocupaciones.info

Cuestionario de intereses y habilidades

Elaboración del profesiograma y puesta en común en gran grupo.

Actividades de conocimiento de profesiones: relación de profesiones, tareas y campos profesionales. Mi profesión preferida.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.


Actividad de conocimiento de profesiones: diferencias entre trabajos.

http://perso.wanadoo.es/angel.saez/pagina_nueva_73.htm

Materias optativas de 3º de ESO

 

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

10ª

Evaluación 3ª: balance del curso. Cumplimentación de la agenda escolar

Tutoría 1º ESO

 

 

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

 

 

 

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 1º ESO PRIMER TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

 1ª

 Acogida de alumnos. Presentación del tutor/a. Entrega de la agenda escolar.

Cuestionario personal de recogida de datos. Organización del aula: libros de seguimiento de conducta y cuidado del aula. Conocimiento del grupo: “la telaraña”.

Normas de aula: “para que mi clase vaya bien es importante”

El gobierno del aula: elección de delegados.

http://perso.wanadoo.es/angel.saez/a-041_eleccion_de_delegado_(jimenez).htm

Analizamos la marcha del curso: evaluación cero.

Elección de comisiones de aula.

 

Habilidades sociales: resolución de conflictos de forma positiva. Casos para comentar y representar.

http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/persona/index.html

Habilidades sociales: como decir “no” de forma positiva.

http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/persona/index.html

El ambiente de estudio.

http://perso.wanadoo.es/angel.saez/A-007%20Juan%20Manuel%20tiene%20problemas%20(Brunet).htm

Elaboración de una planificación coherente del tiempo de estudio. Los repasos.

10ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

 11ª

La lectura: principal herramienta para el aprendizaje.

http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/lectura/indexlectura.html 

 

12ª 

Preparación de exámenes.

Preevaluación: 1ª sesión de evaluación , factores de éxito y fracaso y propuestas de mejora en relación al método de estudio y la planificación.

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html

13ª

 

– 10 de diciembre: «Declaración Universal de los Derechos Humanos».

Lectura y análisis de la «exposición de la Declaración Universal de los Derechos Humanos» http://derechoshumanos.fundacionciudadania.es/index.php?option=com_content&view=article&id=12&Itemid=20

 Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

14ª

Postevaluación. Compromisos de mejora (agenda escolar)

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 1º ESO SEGUNDO TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

Postevaluación. Compromisos de mejora (a nivel personal y de grupo)

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

30 de enero: día escolar de la paz y la noviolencia.

Comprensión lectora: identificación de ideas principales, anotaciones al margen y subrayado de un texto.

http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/subrayado/indexsubrayado.html 

Actividades de cohesión del grupo:

Puesta a punto de nuestro motor grupal.

El tren aventurero

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

El esquema de un texto.

http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/esquema/indexesquema.html

Técnicas de memorización.

http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/memoria/indexmemoria.html

Falsos mitos sobre el tabaco. Los efectos del tabaco: la máquina de fumar.

http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/tabaco/index.html

10ª

¿Qué es el alcohol? Metabolismo del alcohol y problemas asociados: orgánicos, alcohol y tráfico.

http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/tabaco/index.html

11ª

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Preevaluación 2ª: ¿cómo va la tutoría? ¿cómo funciona el grupo clase? ¿Qué tal va mi rendimiento académico?

12ª

Postevaluación: Asamblea de aula y cumplimentación de la agenda escolar

 

 

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TUTORÍA: 1º ESO TERCER TRIMESTRE

SESIÓN

CONTENIDOS

Compromisos de mejora.

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

 

 

Preparar y elaborar un trabajo.

Actividades de conocimiento y cooperación: El tren aventurero. Las cuatro esquinas.

Pirámide alimenticia y dieta equilibrada.

http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/alimentacion/index.html

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

Trabajamos la autoestima.

Ser persona: dilemas morales y estudio de casos.

http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/persona/index.html 

Asamblea de aula: seguimiento de las comisiones para realizar la Junta de Delegados.

10ª

Evaluación 3ª: balance del curso. Cumplimentación de la agenda escolar