Skip to main content
Logo junta de extremadura

Resultados exámenes de Cambridge

Como sede examinadora de Cambridge, el lunes día 9 de octubre realizamos la entrega del certificado de Cambridge al grupo de alumnas y alumnos del centro que se examinaron en el mes de junio en las instalaciones de nuestro centro. Destacamos los excelentes resultados obtenidos por el alumnado de nuestro centro que decidió presentarse a examen en los niveles de certificación B1, Preliminary for schools, y B2, First for schools. A continuación, algunos de ellos se hicieron una foto con una de las profesoras de Inglés del centro para inmortalizar el momento.

Día de los autores y autoras europeos

Con motivo de la celebración del «Día de los autores y autoras europeos», el día 27 de marzo, apoyándonos en la facilidad que nos ofrece el pertenecer a la Red de Bibliotecas Extremeñas (REBEX),  apostando siempre por la promoción de la lectura y la difusión de la cultura, un grupo de alumnas y alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO han recitado dos poemas, de dos autores europeos,  iacomo Leopardi, poeta italiano del romanticismo, del que han recitado el poema titulado «El infinito», y otro del escritor francés, poeta del renacimiento, Pierre de Ronsard, del que han recitado  Soneto a Helena».

 También se ha hecho, en este caso con alumnas de 1º y 2º de la ESO, a través de la «Plataforma Librarium», un trabajo de investigación sobre autores europeos que trabajan en otras lenguas, distinta a la lengua materna, como son: Emil Ciorán, Nahat al Hachmi, Lorge Semprún o Luis Buñuel.

 Y por último, y para dar una máxima difusión al evento, se ha desarrollado un programa de radioprograma de radio, en nuestra querida RadioTrovi, donde se han recitado dos poemas por parte de dos alumnos de 4º.

Visitamos la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura

Los alumnos y alumnas de 3º de E.S.O. visitaron el día 20 de enero la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, ubicado en el Palacio de la Real Audiencia en Cáceres, participando en el programa «Educar en Justicia». A través de la actividad, el alumnado adquiere de una forma cercana y práctica un conocimiento sobre cómo funciona el sistema de justicia en España. Posteriormente hicieron una gymkana de conocimiento del casco histórico de Cáceres, mediante la utilización de códigos QR. Estuvieron acompañados por los profesores de Geografía e Historia y Educación Física, Joaquín Suárez y Rafael Parada. Disfrutaron mucho de esta actividad tan enriquecedora.

Intercambio escolar con un centro francés

Nuestro alumnado de 3º y 4º de E.S.O. que cursa la materia de Francés, disfrutará de nuevo este curso de la enriquecedora experiencia de intercambio escolar con el centro francés Collège-Lycée Jeanne D’Arc, ubicado en la localidad de Figeac, que se encuentra situado en una zona rural de los Pirineos Franceses, con el que hemos compartido la actividad durante tres cursos académicos antes de la pandemia. Participarán en la actividad 24  alumnos y alumnas españoles de 3º y 4º de la ESO y 26 alumnos franceses de Troisième et Seconde, acompañados de las profesoras, Remedios Ponce González y Mª del Carmen Morillo Gómez, del I.E.S.O. Cuatro Villas y de Carole ROUCAL y Marie-Luce BESSIÈRE, en representación del centro francés.

El objetivo es ofrecer a nuestro alumnado una experiencia intercultural inmejorable que favorecerá su desarrollo integral como individuos y como ciudadanos europeos, y favorecerá el conocimiento de otro país, otra forma de vida y el desarrollo de la competencia plurilingüe. A través del proyecto van a poner en práctica la mediación y la transferencias entre lenguas, a utilizar distintas lenguas de forma apropiada y eficaz para el aprendizaje y la comunicación y a generar una actitud positiva ante la apreciación de la diversidad lingüística y cultural.

Durante el curso 2021-2022, comenzaron las primeras actividades de contacto con el alumnado del centro francés, a través de la elaboración de presentaciones, vídeos y el intercambio de postales navideñas. Durante el primer trimestre del curso 2022/2023, han elaborado e intercambiado vídeos y presentaciones sobre sus familias, aficiones, …, que han ayudado a crear las parejas afines entre el alumnado español y francés. Además, los alumnos y alumnas participantes de los dos centros están realizando otras activiadades entre las que destacan: la elaboración de un folleto turístico de los pueblos participantes en el intercambio con la información más relevante; la realización “une carte postale sonore” (postal sonora) en la que narrarán los sonidos de su entorno (el hogar, el campo, nuestros amigos); la creación de itinerarios turísticos que guiarán el viaje en cada país; y la confección de un “diario de viaje” para cada alumno y alumna que contenga información práctica, el programa de actividades de la semana y un apartado para recopilar recuerdos y experiencias personales vividas durante la estancia en el país de acogida según el modelo de PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS.

Todas estas actuaciones conducen al objetivo final de viajar al país extranjero y conocer en primera persona una realidad de la que ya se están empapado en la distancia. Nuestro alumnado visitará al centro francés del 24 al 31 de enero de 2023, y del 25 de mayo al 1 de junio de 2023 acogeremos al alumnado francés en nuestro entorno, haciendo de embajadores de la cultura española y en particular de la extremeña. Durante la semana de intercambio, el alumnado participante convivirá con las familias de acogida, experiencia muy enriquecedora para su desarrollo social y personal.

Para desarrollar el intercambio, realizamos la solicitud a la Secretaría General de Educación, a través de la convocatoria por la que se regula la realización de intercambios escolares con centros educativos del mismo nivel de otros países, para la formación y perfeccionamiento en otros idiomas oficiales, y la Comisión de Selección ha propuesto el libramiento de 6550 €, para la realización del intercambio escolar con el centro francés. Además, el alumnado del centro está realizando venta de tartas en los recreos y rifas, con el objetivo de recaudar fondos para disfrutar al máximo de esta actividad tan enriquecedora.

¡Muchas gracias a todas las personas que hacen posible el desarrollo de una experiencia tan enriquecedora de relación con el entorno y con otros centros y de conocimiento intercultural!