Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Adela Escobar Guerrero

Formación de familias en gestión emocional y adolescencia positiva

La AMPA del centro ha desarrollado, durante los días 6 y 13 de marzo, dos talleres vivenciales de formación de familias, sobre los siguientes temas: «Regulación emocional» y «Adolescencia positiva. Como hablar con nuestros adolescentes». Han sido talleres prácticos, impartidos por profesionales del centro «PSIQUESANA» de Zafra, que dan respuesta a necesidades formativas aportadas por las familias del centro y que complementan las actuaciones que se realizan con el alumnado para promover su formación en ambos temas.

Mejoramos las competencias profesionales

El día 23 de enero, el Servicio de Innovación, Formación del profesorado y Emprendimiento desarrolló en Mérida la jornada de inicio y presentación del Programa CqAE (Centros que Aprenden Enseñando) 24-25. Nuestro centro participa en la fase 4, a través de la cual continuaremos desarrollando el plan de mejora que nos ayuda a mejorar las competencias profesionales docentes y a promover el éxito educativo de nuestro alumnado. En dicha jornada, tuvimos la oportunidad de exponer estrategias que nos ayudan a desarrollar el programa en el centro fomentando la participación y motivación del Claustro. Deseamos que la información aportada sea útil para los centros participantes en la jornada.

Taller de tebeos en Bibliotrovi

El día 22 de enero, un grupo de alumnos y alumnas de 2º de E.S.O. disfrutó de un taller de tebeos, desarrollado en nuestra biblioteca del centro «Bibliotrovi». La actividad se desarrolló en la materia de lengua castellana y literatura y estuvo organizada y desarrollada por la profesora y coordinadora de la biblioteca del centro, Remedios Ponce.

Meteoescuela: «Del tiempo hablamos tod@s»

Durante el presente curso escolar nuestro centro desarrolla el proyecto meteoescuela, a través del proyecto CITE colaborativo de INNOVATED. A través de dicho proyecto se están realizando actuaciones que favorecen la reflexión sobre el cambio climático y la educación medioambiental de la comunidad educativa.

En el blog del programa «Del tiempo hablamos tod@s» se pueden ver evidencias del trabajo realizado, como por ejemplo, el climograma «Botellagrama», diseñado por el alumnado de 1º de ESO y que se encuentra expuesto en el centro.